Presentan siete platillos inspirados en las uvas pasas de California
Participará la Universidad con más de 120 títulos en temas de investigación
Permitirá a alumnos realizar prácticas sociales y servicio social en el nosocomio
Destacó la ejecución de la obra “Petrushka”, del ruso Ígor Stravinski
Conferencias magistrales presenciales, virtuales y talleres con expertos internacionales y nacionales
Mediante conferencias, talleres, mesas y puestas en escena, se realiza la 3ra Semana Internacional de las Artes
Congruente con el proyecto de Universidad de vanguardia el Sistema Universitario de Radio y Televisión surge en el año 2018 por acuerdo del Mtro. Adolfo Pontigo Loyola, en alcance al Estatuto General de la Institución aprobado por el H. Consejo Universitario en Marzo de 2017.
Como parte en la estructura organizacional de la Dirección General de Comunicación Social tiene como finalidad difundir el acontecer diario de la vida de Autónoma del Estado de Hidalgo y ser un canal de comunicación con la comunidad que la conforma.
El Sistema está integrado por seis radiodifusoras: Radio UAEH Pachuca, Radio UAEH San Bartolo, Radio UAEH Zimapán, Radio UAEH Huejutla, Radio UAEH Actopan y Radio UAEH Tulancingo, además del canal 8 de televisión abierta.
Así, la misión de la radio universitaria es ser el medio de comunicación institucional auditivo que difunde, promueve y divulga la cultura, la educación, la ciencia, la tecnología y las actividades sustantivas de la UAEH, educando, informando, entreteniendo y motivando el conocimiento y la vinculación permanente con los diversos sectores de la sociedad, consolidando el arraigo regional, estatal, nacional e internacional de la institución, al fortalecer la identidad, pertenencia, orgullo y valores universitarios.
Por su parte el canal 8 de televisión propone a partir de diferentes técnicas de producción, coadyuvar en la construcción de nuevos públicos y audiencias interesadas en la labor que desempeña la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en materia de ciencia, tecnología, innovación, cultura y academia a nivel nacional e internacional, donde se difundirá la cultura y el conocimiento que genera la Autónoma de Hidalgo. En una primera instancia tendrá difusión desde la ciudad de Pachuca y llegará también a Mineral de la Reforma, Zempoala, El Arenal, Actopan, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Ajacuba, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez, Villa de Tezontepec, Zempoala, Tlanalapa y Tepeapulco; posteriormente, podrá visualizarse en toda la entidad.