La Escuela Superior de Tizayuca desde su origen, ha mantenido fidelidad y constancia a sus principios y valores, pero también se transforma para responder a las necesidades de la sociedad mexicana donde se forman individuos preparados, comprometidos socialmente con el desarrollo de su estado, su país y de la humanidad, educados en los valores laicos y con una formación ciudadana completa.
En el mundo de hoy, vivimos una etapa extraordinaria con nuestros universitarios y con nuestras universitarias, que gracias a las tecnologías de la información no están al margen en tiempo real, de lo que sucede en los rincones más lejanos de nuestro planeta y de nuestra nación, y que, a pesar de los grandes avances tecnológicos, el valor de la convivencia cotidiana es insustituible.
Curso de Perfeccionamiento Profesional en Didáctica del Francés Ciclo 2023
El Docente el L.G. Eduardo Basante; A través de la convocatoria a nivel nacional, emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y por conducto de la DGPEMPC, en colaboración con el Instituto Francés de América Latina (IFAL), de la Embajada de Francia 🇫🇷 en México, y el Servicio de Cooperación Lingüística y Educativa, obtuvo una beca de formación para el “Curso de Perfeccionamiento Profesional en Didáctica del Francés Ciclo 2023”, en Vichy, Francia, el cual es otorgado por CAVILLAM-ALLIANCE FRANÇAISE.
Curso de Verano para Maestros Visitantes en Inglés
Mtra. Clara Mabel Algrijo, docente de Idioma Inglés en la ESTi quien obtuvo una beca para un Curso de Verano para Maestros Visitantes en Inglés, ciclo 2023, dicho curso fue impartido por la University of South Carolina, con el objetivo de actualizar la metodología, técnicas y estrategias en la enseñanza del idioma inglés, así como para mejorar sus habilidades en la instrucción del idioma a través del conocimiento de la cultura de los Estados Unidos de América.
Dr. Victor Quezada Aguilar
Investigador Nacional Nivel I
Doctor en Ciencias Victor Quezada Aguilar, Docente de la Escuela Superior de Tizayuca ha colaborado en la edición de capítulos de libro como “Diagrama de escalera Redes de Petri: sistemas de eventos discretos”, su trabajo más reciente fue en el área de Ingeniería Investigación y Tecnología con la publicación del artículo de revista “Sistema de producción multi-línea optimizado por PSO”, su esfuerzo y dedicación han dado como resultado que recientemente fuera integrado al Sistema Nacional de Investigadores (SIN) con el nivel de Candidato a Investigador Nacional a partir del año 2020.
¿Qué tipo de servicios brinda la Escuela?
¿Qué programas educativos brinda la Escuela?
¿Cuándo? Y ¿Dónde se publica la convocatoria?
¿Qué turnos se ofertan?
¿Cuentan con alguna Institución incorporada a su programa educativo?