INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

ÁREAS ACADÉMICAS

 

Qué es una academia

 

Las academias son órganos técnico-pedagógicos de análisis y asesoría, formadas por el personal académico de las asignaturas, cuyos contenidos programáticos guardan una relación secuencial o afín entre sí. (Reglamento de Academias, artículo 1º, 1990).

 

ANTECEDENTES DE LAS ACADEMIAS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

La distribución de asignaturas por Academias de la Licenciatura en Ciencias de la Educación fue definida por el director del ICSHu, Lic. Alberto Jaén Olivas, el Lic. Antonio Mota Rojas,  Secretario Académico,  y el Coordinador de la Lic. Lic. José Luis Horacio Andrade Lara, el 18 de octubre de 2001, a unos meses de inicio del  programa educativo.

El actual programa de la Licenciatura está conformado por 56 asignaturas, distribuidas en cuatro áreas curriculares: Teórica-.Metodológica, Énfasis Profesional, Sub-Especialización y Complementaria que imparten ----- profesores de tiempo completo y ---- por horas, que conforman el  cuerpo docente. Estos se integran   en ocho academias:  Ciencias de la Educación, Administración Educativa, Currículo, Investigación Educativa, Didáctica, Evaluación, Inglés y Computación.

Las academias celebran, mínimo, tres reuniones cada semestre, de acuerdo a lo establecido en el Reglamento y a sus programas de trabajo. De cada sesión celebrada se registra un acta, en el libro correspondiente, donde constan los asuntos tratados así como los acuerdos tomados en las mismas.

 

SUS FUNCIONES SON:

Llevar a cabo tres reuniones semestrales
Actualizar los contenidos de los programas y diseñar instrumentos para la evaluación de éstos, que den respuesta a:

.- Qué (contenidos)
.- Cómo (técnicas, métodos, instrumentos, estrategias, entre otros)
.- Quién (autoevaluación, coevaluación, heteroevaluación, entre otras)
.- Cuándo (diagnóstica, formativa, sumativa, entre otras)
.- Analizar los resultados de evaluación y plantear acciones que posibiliten la mejora continua de los  procesos de aprendizajes y enseñanza.
.- Elaborar y entregar el informe semestral de las actividades realizadas a los coordinadores: de la Licenciatura, de las Academias y de docencia del ICSHu.

(Reglamento de academias (1990) Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo)
Las academias celebran sus sesiones, de acuerdo con su programa de trabajo elaborado para  cada semestre lectivo, procurando que no se afecten las labores docentes; pero ningún caso sesionaran menos de tres veces por semestre y según lo requiera la actividad académica.

Las sesiones de la academia serán moderadas por el presidente de la misma, o el secretario en su caso; podrán asistir invitados especiales, previo aviso al coordinador de academias, los cuales tendrán derecho a voz.

La citación para las sesiones de la academia deberá hacerse con un mínimo de tres días hábiles de anticipación a la fecha de su celebración con el cauce de recibo correspondiente. En el citatorio se incluirá la orden del día.

Para que las sesiones de academia sean validas, deberá asistir por lo menos el 50% más uno de sus integrantes; los acuerdos tomados por los presentes, serán validos aun para los ausentes.

En caso de votación en que se presente empate, el presidente de la academia tendrá el voto de calidad.

Cuando se convoque a una sesión ordinaria y no se reúna el quórum  legal a que se refiere al artículo anterior, se citará a una segunda reunión que tendrá el carácter de extraordinaria con expresión de esta circunstancia; podrá celebrarse con los que asistan y sus acuerdos serán validos para todos los miembros de la academia.

De cada sesión que celebre la academia, se levantara un acta donde conste los acuerdos tomados en la misma, y agregando al apéndice los anexos que sean necesarios

El acta que se levante de la sesión de la academia podrá aprobarse al término de la misma o bien en la sesión siguiente, debiendo transcribirse al libro destinado para este fin, una vez que haya sido aprobada.

En el seno de la academia se trataran asuntos de carácter científico, educativo y/o cultural, evitándose todas aquellas actividades que desvirtúen los principios que deben normar su funcionamiento.

 

REGLAMENTO DE ACADEMIAS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO 1990

 

Se crea el Reglamento de Academias en Enero de 1990.

Su contenido está conformado de la siguiente manera:

CAPÍTULO I
Disposiciones generales
En el cual se establece la definición de academias, sus objetivos y funciones.

 

CAPITULO II
De la Organización:
Habla sobre cómo deben estar integradas las academias que son por un Presidente, Secretario y los Académicos. Al igual el papel que desempeñarán cada uno que características deben tener.

También sobre el nivel bachillerato como deben  estar constituidas las academias en este nivel.

 

CAPITULO III
Del funcionamiento:
Se habla en este capítulo sobre las sesiones que celebrarán las academias, la cita previa, para que sean validas.

Sobre sesiones ordinarias.

En las sesiones se deberá levantar un acta.
También sobre los informes semestrales a la dirección de la escuela.
Por otro lado se podrán llevar a cabo cuando se requiera una reunión especial.

 

CAPITULO IV
Reconocimiento y sanciones:
De acuerdo al artículo 28.- Estas tienen sus bases de acuerdo a las disposiciones legales y ordenamientos de la universidad.

De acuerdo al artículo 29.- Que habla sobre el cumplimiento de las obligaciones contenidas en el reglamento así como sanciones.

 

Objetivos de las academias

 

  • Integrar a los docentes que conforman la planta académica del programa de Licenciatura en Ciencias de la Educación a participar de forma analítica y reflexiva en las reuniones de Academia, para  contribuir  al proceso de desarrollo y mejoramiento de las diferentes disciplinas.
  • Propiciar espacios de discusión y análisis acerca de temas de actualidad referidos a la temática fundamental de la Academia
  • Valorar la planeación y el desarrollo de los programas de asignaturas, así como los resultados de la evaluación en cada uno de los parciales, cada semestre, que coadyuve a elevar el rendimiento escolar de los alumnos de la licenciatura en particular y del ICSHu, en general.

 

ÁREAS ACADÉMICAS DEL INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES
ÁREA ACADÉMICA DE DERECHO Y JURISPRUDENCIA
ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
ÁREA ACADÉMICA DE TRABAJO SOCIAL
ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ÁREA ACADÉMICA DE HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
ÁREA ACADÉMICA DE SOCIOLOGÍA Y DEMOGRAFÍA
ÁREA ACADÉMICA DE LINGÜISTICA APLICADA