Producción Científica Profesorado

LIBERACIÓN DE PÉPTIDOS BIOACTIVOS POR BACTERIAS LÁCTICAS EN LECHES FERMENTADAS COMERCIALES



Gonzalez Olivares, Luis Guillermo

2011

L.G. González-Olivares, J. Jiménez-Guzmán, A. Cruz-Guerrero, G. Rodríguez-Serrano, L. Gómez-Ruiz y M. Garcia-Garibay. Liberación de Péptidos Bioactivos por Bacterias Lácticas en Leches Fermentadas Comerciales. Revista Mexicana de Ingeniería Química, Vol. 10, Núm (2),2011; 179-188. ISSN 1665-2738


Abstract


El objetivo de este estudio fue determinar la concentración y el perfil de pesos moleculares de los péptidos bioactivos encriptados en las proteínas de la leche y liberados por la actividad proteolítica de bacterias lácticas en leches fermentadas comerciales, durante su almacenamiento refrigerado. La concentración de péptidos varió de 0.05 mg/ml en LF-3 (Lactobacillus casei) y LF-4 (Lactobacillus acidophilus), a 0.227 mg/ml en LF-5 (Lactobacillus casei y S. thermophilus) y LF-1 (Lactobacillus casei) en el décimo día de almacenamiento, en el cual se presentó el máximo de concentración. Durante el almacenamiento refrigerado de todas las muestras, se encontraron péptidos de peso molecular menor a 14.4 kDa. La leche fermentada con Lactobacillus acidophilus y Streptococcus thermophilus (LF- 2) presentó la mayor diversidad de péptidos, y en ésta se encontraron fragmentos aún menores a 1.4 kDa, algunos de ellos con aminoácidos aromáticos, presentes en la estructura primaria de péptidos antihipertensivos. Estos resultados sugieren que la concentración y diversidad de péptidos depende del microorganismo que fermenta la leche. El peso molecular de los péptidos encontrados se comparó con los reportados en la literatura como péptidos bioactivos, y se encontraron semejanzas, lo que incrementa la probabilidad de tener péptidos de importancia fisiológica en leches fermentadas.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Characterization of Main Anthocyanins Extracted from Pericarp Blue Corn by MALDI-ToF MS

EFECTO DEL SOLVENTE ACIDIFICADO SOBRE LAS PROPIEDADES FUNCIONALES DEL ALMIDÓN PRESENTE EN EL MAÍZ AZ...

INCORPORACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 EN HUEVO DE GALLINAS PONEDORAS A TRAVÉS DE LA SUPLEMENTACIÓN ...

Evaluación del Efecto Antihiperglucémico del Bagazo de Naranja (Citrus sinensis var. Valencia) en Es...

CARACTERIZACIÓN DEL ALMIDÓN DE DOS VARIEDADES DE SORGO DEL ESTADO DE TAMAULIPAS

AUMENTO DE LA ESTABILIDAD DEL COLOR DE EXTRACTOS DE ZARZAMORA MEDIANTE REACCIONES DE CONDENSACIÓN.

Incidence and Behavior of Salmonella and Escherichia coli on Whole and Sliced Zucchini Squash (Cucur...

Frequency and Behavior of Salmonella and Escherichia coli on Whole and Sliced Jalapeño and Serrano P...

Chemical and Physicochemical Properties of Maize Starch After Industrial Nixtamalization

Sensory profile and Chemicals composition of Opuntia joconostle from Hidalgo, Mexico