Producción Científica Profesorado

Cambios en algunos componentes químicos y nutricionales durante la preparación de tortillas de maíz elaboradas con harinas instantáneas obtenidas por extrusión continua



Gómez Aldapa, Carlos Alberto

1996

Gómez-Aldapa, C.A., Martínez-Bustos, F., Figueroa-Cardenas J.D. y Ordorica Falomir, C.A. Cambios en algunos componentes químicos y nutricionales durante la preparación de tortillas de maíz elaboradas con harinas instantáneas obtenidas por extrusión continua. Archivos Latinoamericanos de Nutrición. Volumen 46(4): 315 - 319


Abstract


Se evaluaron los cambios ocurridos en algunos componentes químicos de carácter nutricional (proteína, fibra dietaria total, vitaminas hidrosolubles, lisina, triptofano estracto etéreo y ácidos grasos), de tortillas preparadas con harina integral obtenidas por un experimental de extrusión contínua (proceso CINVESTAV) comparadas con tortillas obtenidas por el proceso tradicional de nixtamalización y maíz crudo. El contenido de proteína de las tortillas obtenidas por los procesos de extrusión y tradicional, fue similar al de maíz crudo; sin embargo, en las tortillas de nixtamal se observó el menor valor de este componenete. Los contenidos de fibra dietaria total y lisina disponible de las tortillas experimentales obtenidas por extrusión mostraron mayores valores (p<0,05) en relación a las tortillas del proceso tradicional. Las tortillas de ambos procesos presentaron pérdidas de vitaminas hidrosolubles, con respecto a sus respectivos maíces sin procesar. La disminución de los niveles de proteína, triptófano y vitamina en las tortillas tradicionales de nixtamal con respecto al maíz crudo, es atribuida a la pérdida de pericarpio, capas de aleurona y otras partículas solubles durante el proceso. El tratamiento térmico en ambos procesos (tradicional y CINVESTAV) disminuyó el contenido de extracto etéreo y ácidos grasos. Las tortillas obtenidas por el proceso de extrusión CINVESTAV, presentaron mejores características nutricionales en los componentes evaluados que las obtenidas por el proceso tradicional de nixtamalización(AU)






Artículos relacionados

LIBERACIÓN DE PÉPTIDOS BIOACTIVOS POR BACTERIAS LÁCTICAS EN LECHES FERMENTADAS COMERCIALES

AUMENTO DE LA ESTABILIDAD DEL COLOR DE EXTRACTOS DE ZARZAMORA MEDIANTE REACCIONES DE CONDENSACIÓN.

Evaluación del Efecto Antihiperglucémico del Bagazo de Naranja (Citrus sinensis var. Valencia) en Es...

EFECTO DEL SOLVENTE ACIDIFICADO SOBRE LAS PROPIEDADES FUNCIONALES DEL ALMIDÓN PRESENTE EN EL MAÍZ AZ...

Incidence and Behavior of Salmonella and Escherichia coli on Whole and Sliced Zucchini Squash (Cucur...

Frequency and Behavior of Salmonella and Escherichia coli on Whole and Sliced Jalapeño and Serrano P...

INCORPORACIÓN DE ÁCIDOS GRASOS OMEGA 3 EN HUEVO DE GALLINAS PONEDORAS A TRAVÉS DE LA SUPLEMENTACIÓN ...

Behavior of Salmonella Typhimurium, Staphylococcus aureus, Listeria monocytogenes, and Shigella flex...

Chemical and Physicochemical Properties of Maize Starch After Industrial Nixtamalization

CALIDAD MICROBIOLÓGICA DE PALETAS BASE AGUA Y BASE LÁCTEA ELABORADAS EN EL ESTADO DE HIDALGO, MÉXICO