Formar profesionistas altamente competitivos en los ámbitos local, estatal, nacional e internacional, expertos en la planificación del espacio turístico, en la gestión de organizaciones e instituciones del sector, así como en el análisis de las tendencias y mercados turísticos con una formación integral que les permita generar y aplicar conocimientos que coadyuven a la solución de las problemáticas vinculadas al sector social y productivo en el ámbito turístico.
Al año 2021, el Programa Educativo de la Licenciatura en Turismo del Instituto de Ciencias Económico Administrativas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, es reconocido por formar profesionistas líderes con valores éticos, respetuosos de la diversidad cultural y del medio ambiente; capaces de reconocer, analizar y aplicar los conocimientos relativos a la planificación, gestión de los servicios y tendencias del mercado para abordar alternativas de solución a las problemáticas del sector que impacten en el ámbito estatal, nacional e internacional.
Formar profesionistas en el turismo, capaces de planificar espacios turísticos, en contextos sociales, económicos, ambientales y éticos aplicados en los recursos naturales y culturales.
Capaces de dirigir empresas y organizaciones turísticas, en cuanto a gestión y operación en servicios de alojamiento, alimentos y bebidas, los relacionados con los viajes para promover el fortalecimiento de la competitividad y calidad.
Desarrollar la habilidad de generar información en torno a las tendencias y mercados turísticos mediante procesos de investigación, con el fin de desarrollar productos y servicios turísticos.
Comunicarse de manera oral y escrita en los idiomas de inglés y francés, para facilidad la comunicación con los diferentes agentes que intervienen en el turismo.
La licenciatura en Turismo se imparte de manera presencial en un sistema escolarizado, con un horario fijo de clase que se determina cada semestre.
El Licenciado en Turismo, al finalizar sus estudios aplicará sus conocimientos en:
El campo ocupacional de un Licenciado en Turismo se desarrolla en los siguientes rubros:
En cuanto al mercado laboral, se determinan los siguientes espacios específicos del ámbito turístico:
SEMESTRE | NOMBRE DE LA ASIGNATURA | CRÉDITOS |
---|---|---|
PRIMER SEMESTRE | APRENDER A APRENDER | 2.0 |
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO | 8.0 | |
DESARROLLO SUSTENTABLE Y MEDIO AMBIENTE | 2.0 | |
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL TURISMO | 9.5 | |
HABLAR DE SÍ MISMO. TURISMO. FRANCÉS | 2.0 | |
CONVERSACIONES INTRODUCTORIAS. LENGUA EXTRANJERA | 1.0 | |
SEGUNDO SEMESTRE | MÉXICO MULTICULTURAL | 2.0 |
MODELOS MATEMÁTICOS PARA EL TURISMO | 8.0 | |
SUSTENTABILIDAD TURÍSTICA | 6.5 | |
EMPRESAS Y ORGANIZACIONES TURÍSTICAS | 5.5 | |
COMUNICACIÓN PROFESIONAL. TURISMO FRANCÉS | 2.0 | |
EVENTOS PASADOS Y FUTUROS. LENGUA EXTRANJERA | 1.0 | |
TERCER SEMESTRE | GEOGRAFÍA Y PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE MÉXICO | 5.0 |
ESTADÍSTICA TURÍSTICA | 6.5 | |
FUNDAMENTOS DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN | 3.0 | |
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS | 7.0 | |
EXPERIENCIAS PROFESIONALES. TURISMO FRANCÉS | 2.0 | |
LOGROS Y EXPERIENCIAS. LENGUA EXTRANJERA | 1.0 | |
CUARTO SEMESTRE | GEOGRAFÍA Y PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DEL MUNDO | 5.0 |
MICROECONOMÍA | 7.0 | |
PLANIFICACIÓN DEL ESPACIO TURÍSTICO | 4.5 | |
CAPITAL HUMANO EN EL SECTOR TURÍSTICO | 6.0 | |
ATENCIÓN AL HUÉSPED. TURISMO FRANCÉS | 2.0 | |
DECISIONES PERSONALES. LENGUA EXTRANJERA | 1.0 | |
QUINTO SEMESTRE | CALIDAD EN SERVICIOS TURÍSTICOS | 4.0 |
MACROECONOMÍA | 7.0 | |
ORDENAMIENTO TERRITORIAL | 5.0 | |
GESTIÓN Y OPERACIÓN DE SERVICIOS DE ALOJAMIENTO | 6.0 | |
SERVICIO AL CLIENTE. TURISMO FRANCÉS | 2.0 | |
CAUSA Y EFECTO. LENGUA EXTRANJERA | 1.0 | |
SEXTO SEMESTRE | LEGISLACIÓN APLICADA AL TURISMO | 6.0 |
CONTABILIDAD APLICADA AL TURISMO | 5.0 | |
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS | 5.5 | |
GESTIÓN Y OPERACIÓN DE SERVICIOS DE RESTAURANTES Y BARES | 6.0 | |
GUÍA DE TURISTAS. FRANCÉS | 2.0 | |
EN OTRAS PALABRAS... LENGUA EXTRANJERA | 1.0 | |
SEPTIMO SEMESTRE | CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL | 6.0 |
FINANZAS EN EL SECTOR TURÍSTICO | 5.0 | |
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA | 4.5 | |
GESTIÓN Y OPERACIÓN DE SERVICIOS DE VIAJES | 6.0 | |
OPTATIVA I | 5.0 | |
INGLÉS-PROPÓSITOS ESPECÍFICOS PARA EL TURISMO I | 1.5 | |
OCTAVO SEMESTRE | MERCADOTECNIA TURÍSTICA | 6.5 |
SERVICIO SOCIAL | 10.0 | |
OPTATIVA II | 5.0 | |
INGLÉS-PROPÓSITOS ESPECÍFICOS PARA EL TURISMO II | 1.5 | |
NOVENO SEMESTRE | PRÁCTICAS PROFESIONALES | 10.0 |
OPTATIVA II | 5.0 |
Igualmente integran asignaturas de índole artísticas y culturales, como de educación para una vida saludable.
Grupo de investigación: Desarrollo y Gestión Turística Gastronómica
Línea de investigación: Administración, desarrollo y sostenimiento del turismo
Grupo de investigación: Estudios Turísticos y Desarrollo
Línea de investigación: Turismo y Desarrollo Territorial
Dr. Pedro Alfonso Ramos Sánchez
Dra. Erika Cruz Coria
Dr. Abraham Briones Juárez
Dra. Judith Alejandra Castro Velázquez
Mtra. Angélica Ruth Terrazas Juárez
Mtra. Carolina González Espinoza
Mtra. Noemi Vega Lugo
Mtro. José Sergio Rodríguez Martínez
Mtra. Nancy Testón Franco
Nombre de la Coordinadora
Mtra. Aura Paulina Flores Barrera
aurap@uaeh.edu.mx
771 7172000
Ext. 2695