Bienvenida
La Licenciatura en Ingeniería en Biociencias te abre las puertas al conocimiento de la nueva era Posgenómica. Es un programa educativo emergente que se integran diferentes disciplinas para profundizar desde el conocimiento genético, hasta el conocimiento global, por lo tanto, es una excelente oportunidad, para conocer las múltiples aplicaciones que tiene la Ingeniería Genética, la Biología de Sistemas y las Ciencias Ómicas (Genómica, Transcriptómica, Proteómica, Metabolómica, Interactómica), en la sobreproducción de compuestos de interés farmacéutico o industrial mediante el escalamiento y los bioprocesos.
Requisitos de Admisión
Para el ingreso a la Licenciatura en Ingeniería en Biociencias es necesario que el aspirante haya cursado el bachillerato y no tenga adeudo de materias, que tenga una formación básica, cuyos conocimientos de orden teórico le permitirán entender y desarrollar mejor los temas del programa de estudios propuesto.
Son requisitos de ingreso para los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería en Biociencias:
Contar con certificado de estudios de bachillerato general o con propedéutico en el área de físico-matemáticas y/o químico-biológicas, con un promedio mínimo de 7.0 y no adeudar ninguna materia o asignatura.
Cumplir con los requisitos en tiempo y forma establecidos en la convocatoria de aspirantes de la UAEH.
Presentar el examen de selección de admisión para el PE.
Campo laboral
Si tienes dudas de los espacios donde podrías ejercer tu profesión al graduarte de la Licenciatura en Ingeniería en Biociencias, estas son algunas posibilidades:
- En la industria de ingeniería genética, podrás aplicar la tecnología CRISPR a la restauración de especies en peligro crítico, de extinsión y la repoblación de ecosistemas críticos, creación de células y animales de laboratorio modificados genéticamente, genomas de plantas, diseño de oligos (primers), secuenciación de ADN, entre otros.
- Podrás trabajar en la investigación, desarrollo y producción de productos biotecnológicos, como medicamentos, vacunas, enzimas, entre otros, en laboratorios de microbiología, laboratorios de calidada, análisis químicos e... Leer más
Competencias
Ciudadanía
Comunicación
Creatividad
Diseño, producción y evaluación de bioproceso
Formación
Liderazgo Colaborativo
Manipulación y aplicación genética
Pensamiento Crítico
Uso de la Tecnología
Plan de estudios
Fundamentos de Química
Física
Introducción a la Ingeniería
Introducción a las Biociencias
Aprender a Aprender
Conversaciones Introductorias. Lengua Extranjera
Química Orgánica
Física Aplicada
Cálculo Diferencial e Integral
Biología Celular
México Multicultural
Eventos Pasados y Futuros. Lengua Extranjera
Bioquímica Cuantitativa
Termodinámica
Ecuaciones Diferenciales
Microbiología
Estadística para Biociencias
Logros y Experiencias. Lengua Extranjera
Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente
Fisicoquímica
Biología de Sistemas
Biología Molecular
Vías Metabólicas
Decisiones Personales. Lengua Extranjera
Biocatálisis
Balance de Materia y Energía
Ingeniería Genética
Herramientas Computacionales
Fundamentos de Metodología de la Investigación
Causa y Efecto. Lengua Extranjera
Bioreactores
Fenómenos de Transporte
Cultivo de Tejidos
Bioinformática
Certificación de Bioprocesos
En Otras Palabras. Lengua Extranjera
Bioseparaciones
Bioingeniería Aplicada
Biotecnología Vegetal
Simulación Molecular
Bioeconomía
Optativa I
Optativa II
Servicio Social
Optativa III
Seminario
Práctica Profesional
Ciencias Genómicas
Escalamiento de Bioprocesos
Regulación Genética del Desarrollo
Productos Bioactivos
Control Biológico
Biología Sintética
Sustentabilidad Energética
Biofertilizantes
Control Inteligente de Bioprocesos
Perfil
Perfil de ingreso
Si te interesa estudiar la Licenciatura en Ingeniería en Biociencias es importante tener algunos conceptos matemáticos (peraciones algebraicas, ecuaciones, funciones e identidades trigonométricas), conocimientos generales sobre física (cambios de temperatura, presión, volumen y calor), química orgánica e inorgánica. Por último, es fundamental tener conocimientos generales de biología, como clasificación de organismos, estructura y función celular.
Perfil de egreso
Al graduarte de la Licenciatura en Ingeniería en Biociencias en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo:
- Comprenderás los principios y causas de los procesos bioquímicos en los organismos.
- Utilizarás la ingeniería genética y ciencias ómicas para regular la producción de metabolitos de interés en plantas, hongos y bacterias.
- Tendrás la capacidad de modelar y simular la interacción de moléculas orgánicas e inorgánicas para el desarrollo de nuevos proyectos de investigación.
- Aprenderás a planear, ejecutar, evaluar y asesorar diferentes procesos relacionados con la biología, de interés industrial, para empresas públicas y privadas o en instituciones gubernamentales.