SEGUNDO ANIVERSARIO DE RADIO UAEH TULANCINGO XHPCI 91.1 FM



El Sistema Universitario de Medios Autónomos tiene un lugar importante en la historia de los medios de comunicación, gracias a la suma de experiencia, conocimientos, habilidades, esfuerzo y dedicación de cada colaborador que conforma este sistema. Hoy destinamos esta sección para dar voz a Radio UAEH Tulancingo, que nos relata su experiencia en estos dos años de transmitir producciones que empoderan la mente de las audiencias en radio.



El 30 de octubre del 2020 comenzó nuestra historia radiofónica, convirtiéndonos así en la primera estación de radio universitaria del Valle de Tulancingo y la sexta hidalguense perteneciente al Sistema Universitario de Medios Autónomos. Con un alcance aproximado de 600 mil potenciales radioescuchas en la región.

El equipo de trabajo está conformado en su mayoría por egresadas y egresados de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de nuestra máxima casa de estudios, la "Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo": Desde la Dirección de la emisora, el equipo de producción, operadores, así como del área de fonoteca. Todas y todos ellos en conjunto con personal de apoyo administrativo, planteros e intendente, abonan día a día con profesionalismo, experiencia y pasión al quehacer radiofónico con visión universitaria.

Durante nuestro periodo de operaciones hemos sido parte de la co-producción y producción de transmisiones especiales como el Informe Rectoral 2020-2021, Festival Internacional de la Imagen (FINI) y Feria Universitaria del Libro (FUL). De este último evento en 2021, aún en la virtualidad, enfrentamos el gran reto de llevar las transmisiones especiales también al escenario de las redes sociales y así construir una experiencia de inmersión auditiva y visual para las y los radioescuchas que también son usuarios de plataformas digitales.

A lo largo de estos dos años, hemos mantenido como máxima la difusión de las actividades esenciales que realiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la promoción de la cultura y de expresiones artísticas. Así como el mantener informada a la sociedad sobre los acontecimientos más importantes de la región, el país y a nivel internacional.  Nuestra programación se constituye en su mayoría de programas originales de Radio UAEH Tulancingo, diversos y ricos en opiniones de diferentes índoles como salud física y emocional, medio ambiente, ciencia y tecnología, gastronomía, cultura y viajes, literatura, temas de actualidad, infantiles, de mascotas y de talento local.

Nuestro medio universitario se diferencia de otras propuestas del cuadrante radiofónico porque apostamos por la difusión de contenidos con responsabilidad social. A pesar de ser una emisora joven, tenemos claro que nuestro objetivo no es formar compradores. Por el contrario, nos interesan los problemas de la ciudadanía y ofrecer soluciones al respecto a través de voces calificadas y profesionales, así como formar mediante nuestros contenidos, ciudadanos que tengan la mayor autonomía posible.

Formar parte de SUMA Radio UAEH fortalece nuestra identidad. Sin embargo, durante nuestra aún breve trayectoria hemos forjado nuestra esencia insistiendo en que el acceso y distribución de nuestros contenidos sea también mediante redes sociales. Así, SUMA Radio Tulancingo ofrece la posibilidad de hacer fusiones o cross-media y combinar producción de audio con video que permitan no solo escuchar sino también ‘conocer’ con el apoyo de la imagen, a las voces del conocimiento al aire. En la región y la entidad, este acercamiento de las radiodifusoras ha sido limitado.

Nuestras instalaciones se encuentran al interior de Ciudad Universitaria Tulancingo. El espacio desde su planeación, fue diseñado exclusivamente para albergar una emisora de radio con tecnología de punta a la par de cadenas comerciales a nivel mundial y con la cual no necesariamente cuentan otras estaciones universitarias en nuestro país.

Sabemos que lo analógico cada día queda más rezagado y lo digital se impone con constantes modificaciones, planteando nuevos retos a quienes nos vemos involucrados en el proceso de creación, edición y publicación de materiales audiovisuales a través de las TIC y las redes sociales. En este sentido, la tecnología que nos fue dotada nos permite también transmitir nuestros contenidos en HD, lo cual permite proporcionar a nuestra audiencia una señal digital de mayor fidelidad, con la posibilidad de ofrecer a futuro canales adicionales de contenidos y barras musicales.

Nuestro origen definitivamente estuvo enmarcado en un contexto histórico: la emergencia sanitaria por COVID-19. Situación que nos instó a adaptarnos desde el día uno del escenario presencial al virtual. Y a pesar de lo incierto del panorama general en ese entonces, hemos llegamos hasta aquí celebrando el segundo aniversario: hoy con la posibilidad de salir a las calles, romper las barreras de distanciamiento social y reunirnos nuevamente en los espacios universitarios con los que colaboramos día a día, haciendo posible una “Radio extramuros” que pretende explorar nuevos ambientes que promuevan una experiencia auditiva vivencial.

Por ello, en este 2022 la celebración de aniversario nos permitirá realizar radio más allá de la cabina y visibilizar que la radio está más viva que nunca, que siempre ha sido una aliada del conocimiento y que a su vez este medio traspasa fronteras. Así, realizaremos programas especiales desde el espacio donde se desarrollan social, académica y profesionalmente nuestros colaboradores: el Área Académica de Medicina en CU Tulancingo, Hospital Veterinario de la UAEH, la Escuela Preparatoria Número Dos, el centro de Tulancingo, Polifórum Carlos Martínez Balmori, un ring de luchas, entre otros escenarios. De igual forma, transmitiremos conciertos al aire libre con artistas emergentes de la región y emitiremos una serie de entrevistas con invitados de talla nacional e internacional sobre temas como Periodismo cultural y crónica urbana, Crisis de los medios masivos de comunicación, Divulgación de la investigación histórica de la radio, Narrativas cross-media y Divulgación de la historia rock en México.

No pierdas la oportunidad de SUMArte y ser parte de estas actividades que en el marco del Segundo Aniversario de SUMA Radio UAEH Tulancingo  se difundirán para la comunidad universitaria y sociedad en general. Te invitamos estar al pendiente de nuestra programación especial a través del 91.1 de FM y  en la página oficial de Radio UAEH Tulancingo

RADIO UAEH TULANCINGO