Producción Científica Profesorado

ESTUDIO ELECTROQUÍMICO PRELIMINAR PARA LA OBTENCIÓN DE ?-ALÚMINA A PARTIR DE CHATARRA DE ALUMINIO



Veloz Rodríguez, María Aurora

2016

J. C. García Mayorga, G. Urbano Reyes, M. A. Veloz Rodríguez, V. E. Reyes Cruz, J. A. Cobos Murcia, J. Hernández Ávila ?ESTUDIO ELECTROQUÍMICO PRELIMINAR PARA LA OBTENCIÓN DE ?-ALÚMINA A PARTIR DE CHATARRA DE ALUMINIO?, Revista Tópicos de Investigación en Ciencias de la Tierra y Materiales, Vol. 3 Septiembre 2016, Tópico 5 ISSN: 2395-8405 p.p. 237-246


Abstract


La alfa-alúmina es un óxido de aluminio (? ? Al2O3) y es una cerámica avanzada termodinámicamente estable con altos valores de dureza, resistencia al desgaste y tiene una elevada estabilidad a altas temperaturas. En este trabajo se presenta un estudio electroquímico preliminar para la obtención de ?-alúmina utilizando diferentes materiales como electrodos de trabajo (plata, titanio, aluminio, tungsteno y carbón vítreo) y partiendo de chatarra de aluminio como materia prima. En este estudio fue posible obtener un electrolito con iones Al3+ a partir de chatarra de aluminio disuelto en una solución 2.8 M de NaOH en forma de Al2(SO4)3. Los resultados voltamperométricos permitieron observar la respuesta electroactiva, limitada por la reacción de evolución de hidrógeno en los diferentes electrodos de trabajo, identificando algunos procesos de reducción y oxidación principalmente en el electrodo de aluminio. Mediante el estudio cronoamperométrico y el uso de un electrodo de aluminio como electrodo de trabajo se consiguió obtener un depósito con una tonalidad blanca y una morfología que va de irregular a esférica, indicando la presencia de óxido de aluminio de acuerdo con la literatura. En contraste, en los electrodos de tungsteno, titanio, carbón vítreo y plata no se obtuvo ningún depósito.



Producto de Investigación




Artículos relacionados

Electrorecuperación de Ag+ sobre Ti en un reactor electroquímico filtro prensa (ER01-FP)

Mecanosíntesis: síntesis en estado sólido de compuestos orgánicos nitrogenados de tipo imina

Evaluación de los parámetros: eficiencia de la corriente (fe), consumo de energía (Es) y rendimient...

Efecto del pH en la corrosión de acero al carbono en aguas amargas

Corrosión de acero al carbono en una solución tipo NACE TM 0177 y NACE ID 196 en presencia de hidroc...

Mecanosíntesis y caracterización química de moléculas quirales de tipo imina como potenciales inhibi...

Influencia del área, el potencial y la velocidad lineal de flujo en la recuperación selectiva de Dor...

Corrosion of Carbon Steel in Sour Water From the Oil Industry: the Effect of Temperature

Efecto del pH sin agitación, en acero al carbono AISI 1018, en aguas amargas de la industria del pet...

ESTUDIO COMPARATIVO Y CARACTERIZACIÓN DE CAOLINES COMERCIALES DISPONIBLES EN LA ZONA DE PACHUCA, HID...