Producción Científica Profesorado

Avifauna del Centro de Investigaciones Costeras La Mancha, Veracruz, México



Ortiz Pulido, Raúl

1995

Ortiz-Pulido, R., H . Gómez, F. González-García y A. Álvarez. 1995. Avifauna del Centro de Investigaciones Costeras La Mancha, Veracruz, México. Acta zoológica mexicana, nueva serie. No. 66:87-118. ISSN: 0065-1737


Abstract


Se registran las especies de aves en los terrenos del Centro de Investigaciones Costeras La Mancha (CICLOMA), Veracruz, México, de 1989 a 1993, En más de 1040 h se observaron 250 especies de aves en 49 familias. Las familias más ricas en especies fueron Emberizidae (61 especies), Tyrannidae (29), Accipitridea (16) y Ardeidae (12). Se presenta ademas la estacionalidad, la abundancia relativa, el hábitat y la dieta de cada una de las especies registradas. Las aves residentes constituyen el 46% de la avifauna total, las migratorias de norteaméricas el 37% y las transitorias el 13%. Las aves migratorias ocurren desde julio hasta mayo, con picos de abundancia en noviembre, febrero y marzo. En cuanto a su abundancia, la mayoría de las especies son consideradas raras (50%), mientras que las especies escansas y abundantes constituyen 23 y 27% del total, respectivamente. La mayor parte de las especies de aves consumen invertebrados (84%), así como frutos (36%) y vertebrados (35%). Los hábitats que registraron más especies de aves son las dunas con matorrales (118 especies), el pastizal con árboles (117 especies) y las selvas bajas (89 especies) y medianas (89 especies) de la zona. De las especies registradas en el lugar, 49 están consideradas como amenazadas en diversos grados.






Artículos relacionados

A female Lucifer Hummingbird (Calothorax lucifer) with iridescent chin feathers

Epiphyte Orchid Establishment on Termite Carton Trails

Frugivoría por Aves en un Paisaje Fragmentado: Consecuencias en la Dispersión de Semillas

Abundance of frugivorous birds and richness of fruit resource: is there a temporal relationship?

The effect of spatio-temporal variation in understanding the fruit crop size hypothesis

Patterns of resource tracking by avian frugivores at multiple spatial scales: two case studies on di...

Influence of slope orientation on sex ratio and size distribution in a dioecious plant Bursera fagar...

EXPLORANDO LA RELACIÓN ENTRE REGISTROS DE COLIBRÍES Y ABUNDANCIA DE FLORES CON ESCALAMIENTO ESPACIO-...

UN PANORAMA BREVE DE LA HISTORIA DE LA ORNITOLOGÍA MEXICANA

Avifauna de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, Hidalgo, México