2008
Sánchez Trejo, V.G., Briones Rodríguez, B. y Salazar Hernández, B. (2008). Dificultades en el acceso al trabajo de campo en investigaciones cualitativas y cuantitativas: Reflexiones acerca de experiencias en el estado de Hidalgo. Ponencia presentada al XIII Foro de Investigación UNAM-ANFECA: Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática, México, D.F. Preprinted
Abstract
Este trabajo tiene como objetivo comprender la incertidumbre y la falta de interés por parte de los dirigentes y/o propietarios en el momento de realizar proyectos de investigación que apliquen metodologías de investigación tanto cualitativas como cuantitativas en las ciencias administrativas. A través de la experiencia vivida en diferentes proyectos de investigación describiremos las diferentes dificultades encontradas en la etapa de colecta de datos, desde el contacto con la empresa hasta la obtención real y completa de la información. Estas dificultades son internas, referentes al comportamiento del empresario; y externas, generadas por las instituciones de gobierno, universidad y sector empresarial. A partir de la reflexión y de la descripción realizada, presentamos una serie de mecanismos empleados para limitar estas barreras en el acceso al trabajo de campo, durante los proyectos de investigación referidos, así como la proposición de otros que podrían aportar efectos favorables a la investigación.
FACTORES DETERMINANTES DEL ÉXITO COMPETITIVO EN LA PYME: ESTUDIO EMPÍRICO EN MÉXICO
CONVERGENCIAS Y DIVERGENCIAS DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN EMPRESAS MANUFACTURERAS
Barreras para la planeación estratégica en la PYME: un estudio empírico en empresas mexicanas
Las PYMES familiares y no familiares ¿Empresas diferentes?
Planification stratégique dans la PME espagnole : une évidence empirique
Perspectivas de la formación de un cluster en los corredores de balnearios del Valle del Mezquital
LA ANTIGÜEDAD DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Y SU RELACIÓN CON LA COMPETITIVIDAD
Propuesta metodológica para fundamentar el rediseño curricular de la licenciatura en Contaduría