2009
Estrada, R.; García, D. Y Sánchez, V. (2009): Barreras que dificultan la planeación estratégica en la PYME: una evidencia empírica en empresas mexicanas, Revista Internacional La Nueva Gestión Organizacional (ISSN: 1870205-8), año 4, no. 8, enero-junio 2009, pp. 164 - 184.
Abstract
La importancia de las pequeñas y medianas empresas (Pyme) en la generación de empleos, la obtención de ingresos y su papel como generadoras de riqueza ha sido reconocido en todo el mundo (Zahra et al., 2007). México no es la excepción, pues según datos del inegi (2004) representan 99.7% de las empresas, generan 71.9% de los empleos y contribuyen a 52% del pib. No obstante, y a pesar de sus muchas contribuciones, las Pyme están plagadas de altos índices de fracaso y de bajos niveles de rendimiento (Madrid etal., 2007; Jocumsen, 2004; Timmons y Spinelli, 2004). Algunos trabajos desarrollados en el contexto latinoamericano han puesto de manifiesto que algunos de los principales problemas a los que se enfrentan este tipo de empresas son: incapacidad administrativa, baja productividad y bajo o nulo nivel de capacitación (Zevallos, 2003; Palomo,2005; Dussel, 2004).
Planification stratégique dans la PME espagnole : une évidence empirique.
Barreras para la planeación estratégica en la PYME: un estudio empírico en empresas mexicanas
FACTORES DETERMINANTES DEL ÉXITO COMPETITIVO EN LA PYME: ESTUDIO EMPÍRICO EN MÉXICO
Perspectivas de la formación de un cluster en los corredores de balnearios del Valle del Mezquital
Perspectivas de la formación de un cluster en los corredores de balnearios del Valle del Mezquital
FACTORES DETERMINANTES DEL ÉXITO COMPETITIVO EN LA PYME:ESTUDIO EMPÍRICO EN MÉXICO
Propuesta metodológica para fundamentar el rediseño curricular de la licenciatura en Contaduría