Producción Científica Profesorado

Corrosión de acero SAE 1018 en aguas amargas colectadas de la industria del petróleo: efecto de la temperatura y de cloruros



Veloz Rodríguez, María Aurora

2009

Corrosión de acero SAE 1018 en aguas amargas colectadas de la industria del petróleo: efecto de la temperatura y de cloruros. XXIV congreso de la SMEQ y 2nd Meeting of the Mexican Section of the Electrochemical Society, Puerto Vallarta, Jalisco del 31 de Mayo al 6 de Junio del 2009. Esparza Zúñiga E. M., Veloz Rodríguez M. A., Uruchurtu Chavarín J., Reyes Cruz V. E. ISBN 978 970 764 739 8. Archivo CTS-10 (Dr. Victor y Dra. Aurora).


Abstract


En este trabajo, se presentan resultados obtenidos de la evaluación electroquímica de un sistema de acero al carbono SAE1018, sumergido en una muestra de agua amarga colectada en la industria del petróleo, variando la temperatura (25 a 50C), con agitación; y modificando la concentración de cloruros (20 a 50 ppm), sin y con agitación. La evaluación se realizó utilizando técnicas de ruido electroquímico, polarización lineal, polarización de Tafel y obteniendo imágenes de Microscopía Electrónica de Barrido (MEB). Los resultados, mostraron la presencia de productos de corrosión de estructuras diferentes, que pueden ocasionar una modificación en el daño al material; principalmente para las temperaturas de 30 y 50C. Asimismo, cuando se modificó la cantidad de los cloruros presentes en la solución, sin agitar, las imágenes de MEB, mostraron la ausencia de productos de corrosión, sin embargo, se pueden visualizar algunas cavidades o picaduras; y las concentraciones donde se observaron cambios en el comportamiento fueron a 30 y 40 ppm. Sin embargo, cuando se agitó el sistema, los resultados exhibieron la presencia de productos de corrosión similares entre las diferentes concentraciones, que podría originar que no se observen cambios significativos en el daño ocasionado al material expuesto.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Recuperación de plata proveniente de placas radiográficas utilizando un reactor electroquímico tipo ...

Electro-remediación de Pb de suelos contaminados de Zimapán Hidalgo, usando agua y ácido acético com...

Evaluación del comportamiento de un acero al carbono utilizado en tuberías para agua potable mediant...

Corrosion behavior of carbon steel in sour waste water varying pH

Electrochemical Characterización of Chiral Iminic Compounds with Posssible Application to Corrosion ...

Efecto del pH sin agitación, en acero al carbono AISI 1018, en aguas amargas de la industria del pet...

Effect of Some Pyridine Derivatives on the Corrosion Behavior of Carbon Steel in an Environment Like...

Electrorremediación de suelos arenosos contaminados por Pb, Cd y As provenientes de residuos mineros...

Estudio preliminar de la electroremediación de suelos contaminados de la zona minera de Zimapán en u...

Mecanosíntesis y caracterización química de moléculas quirales de tipo imina como potenciales inhibi...