Producción Científica Profesorado

EVALUACIÓN FISICOQUÍMICA, MICROBIOLÓGICA Y TOXICOLÓGICA DE LA DEGRADACIÓN AMBIENTAL DEL RÍO ATOYAC, MÉXICO



Monks Sheets, William Scott

2009

Sandoval Villasana, A. M., G. Pulido-Flores, S. Monks, A. J. Gordillo-Martínez y E. C. Villegas. 2009. Evaluación fisicoquímica, microbiológica y toxicológica de la degradación ambiental del río Atoyac, México. Interciencia 34(12):880-887. ISSN: 0378-1844.


Abstract


Desde 1995 se ha registrado un alto grado de deterioro en el río Atoyac, México, debido a los asentamientos humanos e industriales. El objetivo de este estudio fue evaluar la condición actual del río y establecer la relación entre los parámetros de la legislación vigente y las pruebas de toxicidad y mutagenicidad. Se determinaron parámetros de campo (color, olor, temperatura, CE, pH, OD), fisicoquímicos (SST, SDT, SSe, DBO5, DQO y GyA, Ntotal, Norg, Ptotal, Porg, ortofosfatos), metales pesados (As, Cd, Cu, Cr, Cr+6, Hg, Ni, Pb, Zn, Al, Fe, Mn), microbiológicos (coliformes fecales) con base en los límites máximos permisibles (LMP) en la NOM-001-ECOL-1996 y en los CE-CCA-001/89, análisis de toxicidad (Vibrio fischeri, Daphnia magna) y mutagenicidad (prueba de Ames con microsomas/Salmonella typhimurium), en época de sequía en nueve estaciones a lo largo de 85km. Los valores para OD, DBO5 y DQO fueron de 2-6, 11-270 y 22-1841mgl-1, respectivamente. Los metales fueron detectados por debajo de los LMP en todas las estaciones, excepto en la estación 5 0,002mgl-1 de Hg) y la 8 (0,13mgl-1de Cr+6). Los coliformes fecales rebasaron los LMP en todas las estaciones. Los valores para Vibrio fischeri, Daphnia magna y se encuentran en 2-28 y 1-4UT, y para la prueba de Ames entre 5 y 63RM, indicando toxicidad y mutagenicidad desde la estación 3 a la 9. Se registró contaminación alta según la legislación vigente y un riesgo para la salud pública de acuerdo a los parámetros toxicológicos y mutagénicos






Artículos relacionados

A new species of Euzetia (Monogenea: Euzetiinae) on the gills of Rhinoptera bonasus (Rhinopteridae) ...

DETERMINATION OF POLYCYCLIC AROMATIC HYDROCARBONS (PAHs) IN SUPERFICIAL WATER AND SEDIMENT OF LAKE T...

DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS EN Cyprinus carpio EN LA LAGUNA DE METZTITLÁN, HIDALGO, MÉXICO

Afectaciones a la Salud por Efecto de Metales Tóxicos en la Población de Xochitlán, Hidalgo, México

A new species of Dollfusentis Golvan, 1969 (Palaeacanthocephala: Illiosentidae) in the striped mojar...

A new species of Spauligodon (Nematoda: Pharyngodonidae) in Sceloporus (Squamata: Phrynosomatidae)...

Metacercarias del tipo Paramonilicaecum (Digenea: Didymozoidae), parásitos accidentales de elasmobra...

New species of Aspiculuris (Nematoda: Heteroxynematidae), parasite of Mus musculus (Rodentia: Murida...

First record of Goodea atripinnis (Cyprinodontiformes: Goodeidae) in the state of Hidalgo (Mexico) a...