Martha Guadalupe Guerrero Verano
Profesor Investigador

Semblanza
Defensora Universitaria de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Profesora Investigadora con Reconocimiento al perfil deseable PRODEP en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Profesora de asignaturaen la Facultad de Derecho de la UNAM (Sistema de Universidad Abierta). Derecho Internacional, Derechos Humanos y Derecho Convencional Civil.
Doctora con mención internacional y Master en Estudios Avanzados en Derechos Humanos, por el Instituto “Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid.
Licenciada en Relaciones Internacionalespor la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales; Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho; Universidad Nacional Autónoma de México.
Becada por el Gobierno de los Países Bajos para realizar el Post-Graduate Diploma Program on Human Rights en el Institute of Social Studies en La Haya, Países Bajos.
Docente Certificada en Derechos Humanospor la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC).
Laboró en la Dirección General de Quejas y Orientación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Ha colaborado con capítulos de libro y artículos arbitrados sobre Derecho Internacional, Migración, Derechos Humanos y Equidad de Género en diversas publicaciones, entre las que se encuentran: “La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los Tratados Internacionales de derechos Humanos”, “La protección de los derechos humanos en el Estado de Derecho Internacional”, “El refugio guatemalteco en México”, “En busca de una cultura de los derechos humanos”, “La protección de los connacionales en el exterior: Asistencia Consular y otras figuras similares”, “Aproximaciones a la crisis humanitaria en el Medio Oriente”, “Casos presentados ante la Corte Internacional de Justicia por impedimento al ejercicio de la Asistencia Consular”, “Los refugiados y el derecho de asilo en el contexto internacional”, “Educación superior basada en competencias”. Su libro El refugiado en el contexto jurídico mexicano, publicado por la UNAM.
Ha participado como ponente y conferencista en diversos foros nacionales e internacionales, entre los que destacan: XII Encuentro de Latinoamericanistas Españoles, Cuenca Colloquium on International Refugee Law, II Encuentro Internacional de migraciones, III Foro Internacional de Derechos Humanos y Seguridad Pública; Encuentro de Profesores. Los Derechos Humanos en México vistos desde Querétaro, Tercera Conferencia Bienal de la Sociedad Latinoamericana de Derecho Internacional, VI Seminario del Anuario Mexicano de Derecho Internacional 2016 “Voces latinoamericanas ante retos globales”, I y II Seminarios Internacionales de la Red Latinoamericana de Derecho Internacional. 16° Congresso Brasileiro de Direito Internacional.