Senado aprobó eliminación de fondos del poder judicial


Redacción
2023-10-25 11:28

El Senado aprobó el martes una polémica ley impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que elimina fondos del poder judicial, informó la institución.

Ese dinero será administrado "por la secretaría de Hacienda y destinado al Programa Nacional de Desarrollo: Senado de la República

El Senado aprobó el martes una polémica ley impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que elimina fondos del poder judicial, informó la institución.

Tras una maratónica sesión de más de siete horas, con 67 votos a favor y 49 en contra, fue avalado el dictamen que suprime fideicomisos que administran 15 mil millones de pesos, informó ese recinto en X (antes Twitter).

Ese dinero será administrado "por la secretaría de Hacienda y destinado al Programa Nacional de Desarrollo", añadió el Senado. 

La Suprema Corte de Justicia había denunciado que con esa modificación legislativa resultarán afectados los derechos de seguridad social de sus empleados, entre otras cosas.

Pero el izquierdista López Obrador sostiene que el objetivo es eliminar un régimen de privilegios que, según él, solo beneficia a magistrados con sueldos mensuales de hasta "700 mil pesos".

Miles de empleados judiciales marcharon el domingo pasado contra el proyecto en varias ciudades de México, y algunas protestas se extendieron hasta este martes. 

La ley, según expertos, aviva el enfrentamiento entre el oficialismo y la Suprema Corte.

La pugna se ha profundizado a medida que el máximo tribunal del país latinoamericano ha bloqueado iniciativas clave de López Obrador, que acusa al tribunal de estar al servicio de la oposición conservadora y de defender la corrupción, en un contexto de alta impunidad. 



RELACIONADOS