Un día como hoy | 1 de diciembre, Día Mundial de la lucha contra el VIH Sida


Redacción
2022-12-01 14:38

El Día Mundial de la lucha contra el VIH Sida se conmemora cada 1 de diciembre desde 1988, al decretarse durante la Asamblea General de Naciones Unidas.

Este día se conmemora con el fin de destacar la importancia del acceso equitativo a servicios de salud y fortalecer las acciones en el primer nivel de atención de salud.

El Día Mundial de la lucha contra el VIH Sida se conmemora cada 1 de diciembre desde 1988, al decretarse durante la Asamblea General de Naciones Unidas.
 
Este día se conmemora con el fin de destacar la importancia del acceso equitativo a servicios de salud y fortalecer las acciones en el primer nivel de atención de salud, en especial la prevención y servicios de tratamiento, así como la promoción del trabajo con las comunidades para alcanzar a las personas más vulnerables al VIH y otras pandemias.
 
Además, durante esta conmemoración es importante reconocer que la lucha contra el estigma y discriminación hacia las personas que viven con VIH sigue vigente, por lo que se debe eliminar cualquier acto o manifestación que atente contra sus derechos humanos y su libertad.
 
Algunos síntomas del VIH son similares a los de la influenza dentro de 2 a 4 semanas después de la infección y pueden durar algunos días o varias semanas. Algunos son son:
  • fiebre
  • escalofríos
  • sarpullido
  • sudores nocturnos
  • dolores musculares
  • dolor de garganta
  • fatiga
  • inflamación de los ganglios linfáticos
  • úlceras en la boca
 
Aunque el máximo de infectividad se tiende a alcanzar en los primeros meses, muchas personas infectadas ignoran que son portadores del virus hasta fases más avanzadas.
 
Si una persona presenta estos síntomas y cree que tuvo exposición al virus, se recomienda acudir a un centro de salud para realizarse una prueba, la cual es segura y gratuita en todo el territorio nacional.
 
Fuente: https://www.gob.mx/



RELACIONADOS