Inflación en México llega a 7,65% en 12 meses
Redacción
2022-06-09 10:45
México registra los mayores niveles inflacionarios en dos décadas, muy por encima del objetivo del Banco de México. .
La inflación en mayo en México fue de 0,18%, con lo que el registro anual llegó a 7,65%, debido a las alzas en productos agropecuarios y energéticos, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (Inegi).
La cifra de mayo es inferior al 0,20% del mismo mes de 2021, cuando el Inegi reportó un acumulado anual de 5,89%.
En abril, la inflación a 12 meses fue de 7,68%, la más alta desde enero de 2001.
México registra los mayores niveles inflacionarios en dos décadas, muy por encima del objetivo del Banco de México (Banxico, central), que es de 3% anual +/- un punto porcentual.
Ante ese panorama, el pasado 1° de junio, la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez, dijo que la entidad está dispuesta a subir sus tasas más agresivamente para alcanzar su objetivo de inflación.
Tras los últimos ocho aumentos de la tasa de Banxico, actualmente está en 7,0%.
Por su lado, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en abril pasado un acuerdo con productores y empresarios para mantener estable el precio de alimentos básicos durante seis meses.
El acuerdo es renovable y voluntario para productores y comerciantes. No es vinculante ni supone fijación de precios de referencia, o un control del gobierno sobre el valor de los productos que se venden.
La economía mexicana, duramente golpeada por la pandemia, se desplomó 8,4% en 2020. En 2021 avanzó 5% y para este año los analistas que mes a mes encuesta el banco central esperan una expansión de 1,8%.
© Agence France-Presse