Un día como hoy | 21 de septiembre, Día Mundial del Alzheimer
Redacción
2022-09-21 16:11
Desde el año 1994 la OMS y la Federación Internacional de Alzheimer establecieron el 21 de septiembre como el Día Mundial del Alzheimer.
Desde el año 1994 la OMS y la Federación Internacional de Alzheimer establecieron el 21 de septiembre como el Día Mundial del Alzheimer, en donde se busca difundir información sobre el padecimiento para crear conciencia y conocimiento en la población sobre ella.
El Alzheimer afecta a un 10% de la población mayor a 65 años, además, de acuerdo con la OMS esta enfermedad es la forma más común de demencia ya que representa entre el 60 y 70 por ciento de los casos que se han presentado.
Y para conmemorar esta fecha el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” informa que esta enfermedad es progresiva y degenerativa del cerebro, ya que deteriora la memoria, el pensamiento y en algunos casos también la conducta del paciente.
Esta enfermedad se presenta usualmente en tres etapas, la primera tiene un desarrollo de tres años en donde hay un deterioro paulatino sobre la memoria, el paciente olvida eventos recientes, ya sea de 10 o 15 minutos previos.
En la segunda fase todos los aspectos de la memoria comienzan a fallar, surgen algunos problemas de lenguaje y reconocimiento.
Finalmente en la tercera etapa se presenta una gran afectación evidente de todas las facultades intelectuales; y se estima que en México hay 12 millones de adultos mayores de los cuales cerca de 800 mil presentan algún tipo de demencia.
Por desgracia es una enfermedad sin tratamiento ni cura, sin embargo, se puede disminuir el riesgo de padecimiento si se realizan 150 minutos de actividad física por semana y se tiene una dieta saludable.