CONTENIDO TELEVISIVO ATRACTIVO PARA LAS AUDIENCIAS
¿Qué es lo que hace a un contenido televisivo atractivo para las audiencias sin dejar de lado la calidad, la cultura, la educación y el entretenimiento?
Esa es la pregunta que todo canal de televisión debería contestarse al momento de producir contenidos.

Si bien se puede llegar a pensar que el entretenimiento esta peleado con la cultura y la educación, lo cierto es que generar contenidos que fomenten el conocimiento y la divulgación de la ciencia y la cultura además de ser atractivos para las audiencias, es una de las tantas responsabilidades que un canal de televisión tiene hacia su auditorio.
La televisión pública tiene el compromiso de generar y compartir contenidos de calidad, útiles, veraces, que aporten al conocimiento y transmitan valores a sus audiencias. Sin embargo, para lograr que este proceso, es indispensable que los ciudadanos exijan que la programación de televisión cumpla con sus compromisos, aportando con esta acción la mejora constante del contenido que el medio de comunicación ofrezca a sus televidentes.
Es de vital importancia que en la barra de programación de las televisoras públicas se refleje la inclusión de todas las audiencias, reflejándose en la variedad de programas televisivos que cubran todos los estratos de la audiencia y busquen generar una conciencia crítica que permita la evolución de la televisión para beneficio de la sociedad.
La televisión pública debe ser útil a los ciudadanos y debe ser el reflejo de una sociedad incluyente, que se preocupe por darle voz a todos los segmentos de la población, sin distinción de género, edad, escolaridad, rigiéndose en todo momento por la pluralidad, con el único objetivo de generar conciencia social, porque no debemos dejar de ver a la televisión como un servicio público esencial para el acceso a la cultura, la información, la identidad social y el pluralismo.
En conclusión la televisión pública tiene la responsabilidad de brindar a sus audiencias contenidos que fomenten el crecimiento educativo y cultural, y los televidentes tiene la obligación de exigir una programación que responda a las necesidades sociales del entorno en el que se encuentra.
L.C.C Gabriel López Marmolejo / Subdirector de Producción de SUMA TV UAEH