SUMA TV UAEH, UN ESPACIO PARA EL CINE MEXICANO
La conocida época de oro del cine mexicano, dejó un acervo fílmico de gran calidad en cuestión de producción y contenido que hoy en día seguimos disfrutando, marcando un antes y después en la vida de la cinematografía nacional.

Posterior a esta era, el cine mexicano ha sufrido una serie de altibajos por diversas cuestiones, así como una trascendente evolución y procesos de adaptación para las nuevas generaciones que, para entenderlas mejor, te recomendamos sintonizar los programas: Viaje a la Luna, Encuadre Iberoamericano o La Historia del Cine Mexicano, que transmitimos en el canal 13.1 SUMA TV y por la página Web de SUMA TV.
El Sistema Universitario de Medios Autónomos y su canal de televisión SUMA TV, desde el inicio de sus transmisiones, que se remontan al mes de marzo de este año, se convierte en un espacio para la difusión del cine mexicano, al contar en su barra programática con contenidos dedicados a este arte, además de mantener colaboraciones estratégicas con festivales, escuelas e instituciones que promueven el cine, presentando películas, documentales y cortometrajes de aliados como el Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México DocsMx, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato GIFF, de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas ENAC y del Instituto Mexicano de Cinematografía IMCINE.
Durante el mes de agosto y hasta octubre, la pantalla SUMA TV impulsa a través del IMCINE y la ENAC, propuestas cinematográficas de vanguardia, donde se encuentran los nuevos talentos del cine mexicano hasta producciones que están nominadas a recibir grandes galardones, todo esto mediante una muestra nacional y un ciclo de cine especial con motivo de celebrar a lo hecho en México, acción que potencia la misión de generar una programación referente y de vanguardia, estrechando y fortaleciendo lazos con instituciones para mostrar una versatilidad a los contenidos que se transmiten.
A través del Instituto Mexicano de Cinematografía IMCINE, en el contexto del “día nacional del cine mexicano”, se mostraron historias contemporáneas, mediante producciones nacionales de reciente estreno, impulsando así la llegado de estos títulos a un público mayor; ampliando con ello los horizontes del cine y las posibilidades para el público de SUMA TV, albergó del 13 al 30 de agosto, única televisora en el estado de Hidalgo en abordar esta causa en pro de la cultura y arte del país.
Dentro del compromiso que SUMA TV mantiene con el impulso y difusión a las nuevas propuestas, también es sede única en la entidad en materia de televisión, de la Muestra Fílmica ENAC 2022, organizada por la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas, un espacio para nuevos talentos y futuras promesas de la cinematografía, correspondiendo a nuevos espectadores, ávidos de conocer propuestas frescas de cortometraje y largometraje; es del 17 de agosto al 8 de octubre que semana a semana, los miércoles y sábados a las 22:00 horas, se presenta un programa con la mejor selección de cortometrajes y películas.
La invitación es permanente para que mediante SUMA TV conozcas y disfrutes todo el contenido especial respecto al cine mexicano que se presenta para ti, propuestas fílmicas clásicas, contemporáneas, de vanguardia y estrenos.
¡SUMA TV Un espacio todas las ideas!
¡Un espacio para el cine!
¡Disfrútalo!
SUBDIRECCIÓN DE PROGRAMACIÓN DE SUMA TV UAEH