RED MÉXICO Y SUMA UAEH: LA IMPORTANCIA CON LA VINCULACIóN EN DIFERENTES SISTEMAS DE DIFUSIóN PúBLICA
Durante los días 23, 24 y 25 de noviembre se llevó a cabo la XXXIV Asamblea General Ordinaria de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, teniendo como sede la ciudad de San Luis Potosí y contando con la anfitriona del canal Nueve TV del Instituto de Televisión de San Luis Potosí. El Sistema Universitario de Medios Autónomos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, como miembro activo de la Red estuvo presente para representar a nuestra casa de estudios en materia de medios de comunicación.

El objetivo de las asambleas de la Red México es coordinar los trabajos y propuestas para el desarrollo de los medios públicos en nuestro país, en este sentido, el día 24 de noviembre la jornada de actividades se desarrollo en el Centro de las Artes de San Luis Potosí, la inauguración estuvo a cargo de Alfonso Cuevas, Director General de Nueve TV, Jorge Manuel César Gómez, Presidente de la RED México, C.P. Martha Elizabeth Torres Méndez, Secretaria de Cultura del Gobierno de San Luis Potosí, en representación del Gobernador del Estado.
Posterior al evento de bienvenida se presentaron las propuestas y experiencias de los directores y representantes de los medios públicos que asistieron al evento, en su oportunidad el director general del Sistema Universitario de Medios Autónomos, Ignacio Cárdenas Roldán, destacó el crecimiento que ha tenido la UAEH, desde la primera estación radiofónica hasta el alcance de 6 concesiones de radio y un canal de televisión.
En este mismo sentido resaltó el papel que tienen las universidades y el conocimiento que aportan al país, y que es justo a través de la unión de los medios públicos como se puede hacer llegar ese conocimiento a la sociedad, en el caso de la UAEH, refirió el importante lugar que ocupan el Festival Internacional de la Imagen “FINI” y la Feria Universitaria del Libro “FUL”, además de la labor de los académicos e investigadores, así como los logros de los estudiantes, invito a que se vuelque la mirada a las universidades y se fortalezca la colaboración entre los miembros de la Red para beneficiar a la sociedad, al tiempo que se congratuló de que cada vez existan más universidades dentro de la Red México.
En la segunda jornada de actividades el director general del SUMA presentó y puso a disposición de los miembros de la red las producciones que se realizan en SUMA Radio UAEH y SUMA TV UAEH, siendo ejemplo de ello los programas: Kinésico, que aborda la cultura pop, Donde Estamos, que se enfoca en los temas de diversidad, feminismo e inclusión, Vidas y memorias, producción dedicada a los adultos mayores, la serie Paso Libre, una producción dedicada a erradicar y analizar el tema del acoso callejero, además del programa de reportajes Contextos, en donde se abordan los temas de relevancia, tanto estatal como a nivel global.
Como cierre de las actividades se le tomó protesta al nuevo comité ejecutivo de la red para el periodo 2022-2024.
De este modo la UAEH a través del SUMA no sólo se hace presente, sino que se consolida como uno de los sistemas de comunicación con mayor relevancia en el ámbito de los medios públicos de nuestro país, con la visión de ser referente internacional.
LCC Salomón Morales