LA REFLEXIóN SOBRE EL QUEHACER DE LOS MEDIOS PúBLICOS Y LOS DERECHOS DE LAS AUDIENCIAS
El Sistema Universitario de Medios Autónomos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, a través de la Asociación Mexicana de Defensorías de las Audiencias (AMDA), recibe y participa en el seminario “El servicio de radiodifusión y los derechos de las audiencias”, para ofrecer a los integrantes de las seis estaciones de radio y el canal de televisión del SUMA, el desarrollo de un espacio de discusión, reflexión y socialización de conceptos básicos relacionados con los medios públicos, su función, características y vinculación con la sociedad; esto con la finalidad de fortalecer y promover la intercomunicación entre la Defensoría de Audiencias y la estructura orgánica del SUMA.
La Dra. Beatriz Solís, presidenta de la AMDA y con reconocida trayectoria como investigadora y académica universitaria, coordina los trabajos de este seminario en el que se exponen y discuten las prácticas del servicio público de radiodifusión, códigos de ética, defensoría y derechos de las audiencias; así como el impulso sobre el conocimiento de la normatividad vigente, apropiación del propio código de ética del SUMA y su fomento en la práctica cotidiana.
Dentro de este espacio los participantes: directoras, directores e integrantes de las emisoras de SUMA Radio UAEH, subdirectores y responsables de área de SUMA TV UAEH, encaminan, fortalecen y retroalimentan sus políticas, manuales y códigos que permiten llevar una mejor práctica en el entorno laboral y crear la mejor experiencia en el ejercicio del respeto hacia los derechos de las audiencias.
En estos trabajos, también se aprecia la participación activa y trascendente de la Dra. Edith Molina Carmona, Defensora de las Audiencias del SUMA, quien es el vinculo entre radioescuchas y televidentes para dar seguimiento a la defensa de sus derechos y ser el canal de comunicación para la retroalimentación, comentarios y sugerencias para lo que se emite en el SUMA.
Para este seminario se ha incorporado, el desarrollo de actividades que permitirán el acercamiento con el marco legal, que converge desde la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, hasta las leyes en materia de derechos humanos y telecomunicaciones, pasando por criterios y resoluciones de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación.
Entre el panel de ponentes, se destaca la participación de expertos en la materia como, el Mtro. Gabriel Sosa Plata, destacado ombudsman de diversos medios de comunicación, actual defensor de audiencias de Canal 22, así como de la Mtra. Mercedes Olivares, defensora de las audiencias del SURTEC de la Universidad Autónoma de Querétaro.
Sin duda, con la aportación desde la experiencia temática y aprendizaje de este seminario, el Sistema Universitario de Medios Autónomos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, dirigido por el L.C.C Ignacio Cárdenas Roldán, avanza en materia de consolidación para garantizar la conducción ética de sus colaboradores y la plena defensoría de sus audiencias.
SUBDIRECCIÓN DE IMAGEN Y DISEÑO DE SUMA TV UAEH