Tejidos animales

Resumen

Se observan las características y función de los diferentes tipos de tejido presentes en animales pluricelulares, los cuales se dividen en epitelial, conectivo, muscular y nervioso.


Palabras clave: Tejido, animal, muscular, conectivo, nervios y epitelial.

Abstract

Characteristics and functions of diverse types of tissues present on multicellular animals could be observed. These tissues are divided in epithelial, connective, muscular and nervous.


Keywords: tissue, animal, muscular, connective, nervous and epithelial.

Objetivo

Identificar los diversos tejidos animales que permiten diferencias la estructura y función especializada que realiza: epitelial, conectivo, muscular y nervioso presentes en los organismos pluricelulares.

Introducción

Los tejidos animales están formados por diferentes tipos de estructuras celulares que realizan funciones especializadas de unir las partes del cuerpo, el muscular, permite el desplazamiento voluntario e involuntario, a través conectivo se lleva a cabo el recubrimiento de huesos, el nervioso responde ante distintos estímulos es internos y externos, que se generan del medio ambiente que los rodea.

Justificación del material

Para llevar a cabo esta práctica de laboratorio, se requiere de manera grupal una pierna o ala de pollo, permite utilizar, pequeñas muestras que requieren los equipos de trabajo, es de fácil de obtener en pollerías, mercados y en tiendas de autoservicio, como parte de la dieta alimentaria, esta muestra tienen el propósito de poder describir las características macroscópicas y microscópicas de piel, musculo, hueso y cartílago en el tejido animal.

Experimento

  • Con la ayuda de la lupa se observa en la pierna o ala de pollo, las características macroscópicamente que presentan los tejidos animales
  • Se procede a realizar un corte microscópico con la ayuda del bisturí, se coloca en el portaobjetos, se observa en el microscopio con el objetivo 10x, se procede a elabora un esquema comparativo de los tejidos animales.
  • Con la ayuda de las pinzas de disección se desprende un fragmento de tejido muscular, se coloca en el portaobjetos y observa las fibras musculares a través del microscopio, con el objetivo de 10x.
  • Se realizan pequeños cortes transversales de piel, cartílago y hueso con la ayuda del bisturí, se coloca en el portaobjetos, y se observa con el objetivo 10x a través del microscopio.

Conclusión

Los tejidos muscular, epitelial, óseo y nervioso presentan características propias que le permite a cada uno poder realizar distintas y complejas funciones especializadas en el organismo de animales pluricelulares.

Bibliografía

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (2013). Biología Avanzada, Manual de Prácticas para bachillerato. (4ª Edición). Pachuca de Soto Hidalgo. México. Gómez, H. Padilla, S.R.M. Fragoso, Y. Rocha, Y.T. Carrillo, M.C. González, L. Alburquerque, V. Vera, O.



[a] M.C.E.

[b] M.C.L.