Moreno, A.J. (2011). Móvil learning. Observatorio tecnológico. Recuperado el 15 de Agosto de 2016 de http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/fr/cajon-de-sastre/38-cajon-de-sastre/1026-movil-learning
UNESCO. (2014). Las tic en la educación. El aprendizaje móvil. Recuperado el 5 de Julio de 2016 de:
• Rodríguez, Hugo. Imagen Digital Conceptos Básicos. Colección Bit & Pixel. Primera Edición. Alfaomega. México. 2008. Pp. 6-9; 55-56.
• Enciclopedia libre. Consultado en Junio 18, 2016 en http://es.wikipedia.org/wiki/Imagen_digital
Curso para bachillerato, Gonzalo Ferreyra Cortes Editorial Alfaomega
Beyer, Hans, Wolfgang Walter. Manual de Química Orgánica. Edición 19. Editorial Reverté.
Martinez Marquez, J. Eduardo. Química 2. Editorial Thomsom .
Gutsche, C. D. Fundamentos de química orgánica. Editorial Reverté
Griffin, Rodger W. 1981. Química orgánica y moderna. Editorial Reverté
http://dazfiqtuni.blogspot.mx/2013/06/la-quimica-organica-la-quimica-de.html(Recuperado julio 2013)
Klein, David. 2014. Química Orgánica. Médica Panamericana. 1° Edición. Páginas 1350.
Fieser, Mary, Fieser, Louis F. 1985. Química Orgánica fundamental. Editorial Reverté. España.
Alcántara, Ma. Del consuelo. (1992). Química de hoy. McGraw Hill Interamericana de México, S.A.
Sosa, Sergio. (1999). Química 2000. Hill Interamericana de Venezuela, S.A
Baldor. (2015). Aritmética. Patria.
https://support.office.com/es-es/article/Operadores-de-c%C3%A1lculo-y-prioridad-48be406d-4975-4d31-b2b8-7af9e0e2878a
• Dion Martínez Carlos, Curso de Lógica, México. Ed. Mac Graw Hill
• Marias Julian. Historia de la Filosofía, Editorial Alianza 2008
• Antología de Filosofía. UAEH
RESUMEN
RESUMEN
http://www.cucs.udg.mx/revistas/edu_desarrollo/anteriores/7/007_Nava.pdf
http://www.eumed.net/libros-gratis/2011d/1021/reprobacion.html
http://www.eumed.net/libros-gratis/2011d/1021/indice.htm
http://www.eumed.net/libros-gratis/2011d/1021/generalidades.html
http://reprobacionmediasuperior21.blogspot.mx/
http://www.uaa.mx/investigacion/revista/archivo/revista1/Articulo%206.pdf
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/21901/Capitulo1.pdf
http://maestriapedalogia.blogspot.mx/2011/12/causas-del-indice-de-reprobacion-nivel.html
http://www.monografias.com/trabajos57/fracaso-desinteres-escolar/fracaso-desinteres-escolar.shtml#ixzz3lP7gGIC0
http://www.lie.upn.mx/docs/semopta/FracasoEscolar.pdf
http://www.observatorio.org/comunicados/comun052.html
http://www.observatorio.org/colaboraciones/nava/nava2.html
Castillo Arredondo, Santiago; Cabrerizo Diago, Jesús. (2010). Evaluación educativa de aprendizajes y competencias. Madrid. Pearson Educación. P.17.
Pimienta Prieto, Julio H., (2008). Evaluación de los aprendizajes. México. Pearson Educación. p.2-5
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=iznaQyG3Db4
http://www.youtube.com/watch?v=YgpeptNUy1k
• Pérez Montiel Hécto r(2010), Física General. México: Patria
Fuente: Elaboración propia a partir de Grupo IDacción (2011).
De acuerdo con Jay Conrad Levinson (padre de la mercadotecnia de guerrilla, 1982) una de las estrategias que más se adapta a las situaciones que prevalecen en las Mipymes es la estrategia de guerrilla, que consiste en realizar actividades de mercadotecnia de una manera no convencional, es decir solo se requiere ser creativos sin invertir un alto presupuesto. Fischer & Espejo (2011, pág. 263).
Grupo IDaccion. (1 de Junio de 2011). Idaccion Bussines News, Página web. Recuperado el 28 de Julio de 2014, de http://idnews.idaccion.com/el-ciclo-de-vida-de-las-empresas/
Fischer , L., & Espejo, J. (2011). Mercadotecnia (4 ed.). México: McGraw Hill.
Anzola, S. (2010). Administración de Pequeñas Empresas. México: McGraw Hill.
Fischer , L., & Espejo, J. (2011). Mercadotecnia (4 ed.). México: McGraw Hill.
INEGI. (2004). Micro, Pequeña, Mediana y Gran Empresa. Estratificación de los Establecimientos. Censos económicos 2004. Istituto Nacional de Estadística Geografía e Informática, México.
Mesa Editorial MERCA2.0. (2014). ¿Qué es el marketing de guerrilla? 3 definiciones. 26/052016, de Mesa Editorial MERCA2.0 Sitio web: http://www.merca20.com/que-es-el-marketing-de-guerrilla-3-definiciones/
Ramón Xirau (2000), Introducción a la historia de la filosofía, Editorial Porrúa, México.