Marketing práctico para restaurantes


Nombre del autor: William P. Fisher
Año de edición del libro:2010
Editorial: Trillas
Año de edición del libro: 2006
País: México
Número de páginas: 259

 

Este libro es un compendio de varios autores donde William P. Fisher los coordina para poder crear una obra que de manera práctica y sencilla resuelve infinidad de situaciones que se presentan con frecuencia en la industria restaurantera. Contiene 15 capítulos participando en su construcción especialistas que proyectan su experiencia sin olvidar los aspectos teóricos:

Capitulo 1. La industria de servicio de alimentos: pasado, presente, futuro.
Capitulo 2. Marketing y merchandising en una empresa de servicio de alimentos.
Capitulo 3. Formulación y realización de una estrategia de marketing
exitosa: ¿misión imposible? Capitulo 4. Conducción de la investigación de mercados: dar al cliente lo que éste quiere.
Capitulo 5. Premarketing de un nuevo restaurante.
Capitulo 6. Marketing de un restaurante establecido.
Capitulo 7. Convertir una oreja de burro en un bolso de seda.
Capitulo 8. Atracción de los negocios de grupo.
Capitulo 9. Merchandising por medio del menú.
Capitulo 10. Introducción de nuevos elementos en el menú.
Capitulo 11. Merchandising de bebidas alcohólicas para obtener ganancias.
Capitulo 12. Merchandising para vender más vino.
Capitulo 13. Selección de una agencia de publicidad.
Capitulo 14. Publicidad en medios impresos.
Capitulo 15. Relaciones públicas para una empresa restaurantera.

Queremos resaltar algunos temas específicos que se deben de leer con mucha atención porque proporcionan información muy valiosa que debe de tenerse en cuenta al administrar un negocio de este tipo: El futuro de la industria del servicio de alimentos, Técnicas creativas de merchandising, Segmentación de mercado, Establecimiento de un negocio de servicios, Los siete pecados capitales, Investigación de mercado, Programa de marketing para la apertura de la Casa Pomeroy, Cómo levantar un restaurante fracasado, Merchandising por medio del menú, Merchandising de bebidas alcohólicas para obtener ganancias, Merchandising para vender más vino, Sensibilidad para fijar precios, La publicidad en una época de economía cambiante, Construya una “Plataforma de posicionamiento”, No se arriesgue con los periódicos, Haga que algún amigo pague parte de su publicidad impresa, y El mercado orientado a los niños; por supuesto que sin dejar de lado todos los demás temas que se incluyen en el libro.

Los autores que participaron en su creación fueron: William P. Fisher, Richard T. Good, Ronald N. Paul, Donald W. Strang Jr., Donald I. Roth, Ferg Jansen Jr., Lee Hasenour, Marvin R. Doerfler, Peter H. Plamondon, Oscar Greene, Christopher W. Rota, John G. Hollingsworth, Morris B. Rotman y Richard E. Rotman, todos ellos con una gran trayectoria en el manejo y administración de este tipo de negocios.

Por último diremos que cuando usted finalice la lectura de esta estupenda obra, que en si es un manual, habrá conocido las opiniones de personas con mucha experiencia en la industria del servicio de alimentos, que viven en este negocio cada día de su vida, saben de lo que hablan, han estado ahí y seguirán ahí, acumulando más conocimientos que esperamos los compartan con nosotros en libros posteriores.

 

 

Héctor Rosas Lezama, Ernesto Meza Sierra
FCEA – UAT
Noemi Vega Lugo
ICEA – UAEH
MARZO, 2015