Fue recién en 1990 que Internet comenzó a llegar a la población en general. Este año, el ingeniero inglés Tim Bernes-Lee desarrolla la World Wide Web, permitiendo el uso de una interfaz gráfica y la creación de sitios más dinámicos y visualmente interesantes. A partir de este momento, la Internet ha crecido rápidamente. Muchos dicen, que fue la mayor creación tecnológica, después de la televisión en los años 1950.
Palabras clave: Internet, usuarios, computadoras, servidores, clientes, software
It was only in 1990 that the Internet began to reach the general population. This year, the English engineer Tim Bernes-Lee develops the World Wide Web, allowing the use of a graphic interface and the creation of more dynamic and visually interesting sites. From now on, the Internet has grown rapidly. Many say, it was the greatest technological creation, after television in the 1950s.
Keywords: Internet, users, computers, servers, customers, software
ARPANET fue la primera red que existió en Estados Unidos de América e hizo enlace entre computadoras de bajo alcance, para así comunicarse entre sí, esto en el ámbito militar, para el año 1973 Cerf y Kan presentan el protocolo TCP/IP lo cual permitía mayor soporte de usuarios, a principios de los 90’s surge la conexión entre redes a nivel mundial, dando origen la red de redes lo que ahora conocemos como Internet, conectando y comunicando a millones de equipos de cómputos y personas o usuarios para compartir información y servicios.
Internet es un servicio que se ofrece a los usuarios que se encuentran conectados entre sí, es decir, a redes locales y estas de forma simultánea a redes más grandes, hasta lograr una conexión de todos a todos con el objeto de compartir información entre los usuarios, para accesar a la información digital que se encuentra alojada en los servidores (computadoras con grandes capacidades de memoria) es preciso hacer uso del software de Internet, o bien compartir recursos entre los usuarios por medio de las redes sociales. Actualmente las computadoras y el servicios de Internet han beneficiado a todos los sectores sociales como bien menciona (Pérez, Informática 2, 2010) sea el ámbito educativo, gubernamental, empresarial, de investigación, por mencionar algunos, para la transferencia de su información o bien para generar nuevos productos.
Para lograr una comunicación dinámica en Internet de acurdo con (Pérez, Informática para preparatoria, 2010) es necesario atender el proceso de comunicación, es decir, tener un cliente, un servidor, así como un buscador (Software de Internet) que son aquellos programas diseñados para esta actividad, es decir, realizan una búsqueda de información a manera de palabras clave con las cuales nos dan una referencia o url (localizador universal de referencias).
Para tener conexión a Internet desde nuestro equipo de cómputo personal es necesario contar con una dirección IP que es proporcionada por el proveedor del servicio y tener un dispositivo que permita de decodificación de señales analógicas a digitales o una tarjeta de red que permita la transferencia de datos vía satélite.
Levine, G. (2001). Computación y programación moderna. México: Addison Wesley.
Martos, A. (2011). Introducción a la Informática. España: Anaya Multimedia.
Pérez, C. (2010). Informática 2. México: ST Editorial.
Pérez, C. (2010). Informática para preparatoria. México: ST Editorial.
Pérez, C. (2012). Informática I. México: ST Editorial.
[a] Profesor Investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.