Actualmente la situación laboral de la mujer es vista desde diversas perspectivas culturales; desde ideas patriarcales que dictan que ellas no necesitan trabajar y que se deberían quedar en casa cuidando de los hijos y atendiendo las tareas domésticas y al marido. Por otro lado, debido a los grandes cambios que se han suscitado en la tecnología, se ahorra mucho tiempo en las tareas del hogar y esto ha permitido que ellas inviertan su tiempo en otras actividades que van desde la lectura a una formación profesional. Como consecuencia, hoy en día los índices de ocupación laboral femenina están incrementándose y con ello se van modificando las concepciones culturales de la mujer en la sociedad, ya que están asumiendo de manera simultánea los roles de manutención del hogar y desarrollo económico, además de formar parte importante de las estadísticas dentro de mayores niveles de instrucción y grados de escolaridad. No obstante, este cambio cultural ha traído consigo nuevos roles género que sobrecargan las actividades femeninas y conducen a un estrés para el cual no tenemos los mecanismos suficientes para afrontarlo. Adicionando a todo esto; escenarios de trabajo con ambientes hostiles, discriminación de género y acoso sexual.
Palabras clave: mujer, profesionista, rol femenino, estrés, cultura.
Currently the employment situation of women is seen from different cultural perspectives; from patriarchal ideas dictate that they do not need to work and they should be at home raising children and taking work home and husband. On the other hand, due to the great changes that have occurred in technology saves time on housework and this has allowed them to invest their time in other activities ranging from reading to professional training. As a result, today's female occupation rates are increasing and with this cultural conceptions of women in society changed, since they are assuming roles simultaneously maintaining the household and economic development, and an important part of statistics in higher levels of education and levels of education. However, this cultural change has brought new gender roles that burden women's activities and lead to stress which does not have sufficient mechanisms to address it. Adding to all this; work scenarios with hostile environments, gender discrimination and sexual harassment.
Keywords: woman, professional, female role stress, culture.
Mapa conceptual: mujeres profesionistas
Garrido García N.P, Gallegos Sánchez A. & Hernández Vela H.(2015). Mujeres Ejecutivas e Interacción Trabajo-Familia: Evidencias en México. Revista Global de Negocios. Vol. 3 (2). Pág. 83-102. Recuperado de: http://www.theibfr.com/ARCHIVE/RGN-V3N2-2015.pdf#page=85
Rosa María Reyes Bravo. (2012) Entre el deber ser y el deseo: mujeres profesionales en busca de su autonomía. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. España
[a] Profesora investigadora de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo en la Escuela Superior Atotonilco de Tula.