Más de 100 artistas en escena dieron vida al cierre del circuito “México, Aires de Tradición” con una función de gala en el Auditorio Gota de Plata, esto como parte de las actividades con las que Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, a través de su Dirección de Promoción Cultural celebra el mes patrio.
En un recorrido por los estados más representativos en el folclor mexicano; Yucayán, Veracruz, Jalisco y por supuesto Hidalgo, los más de 100 artistas; provenientes de compañías universitarias, dejaron el corazón en el escenario representando a nuestro país.
Para comenzar esta función de gala, el ensamble de Danza Folklórica Promiky, de Polonia presentó un cuadro con danzas típicas de su país para después cantar Cielito lindo junto con todos los asistentes.
Huapangos, sones jarabes, y las danzas típicas más populares de la República Mexicana amenizaron la tarde en el Auditorio Gota de Plata, recordándonos la belleza y riqueza cultural que existe en nuestro país.
Canciones como El jarabe tapatío, La Bikina, El Hidalguense, entre otras, interpretadas en música y danza por artistas universitarios, hicieron cantar y bailar en sus asientos al público, quienes hicieron de esta velada, una verdadera fiesta mexicana.
Dirigidos por la maestra Xail Hernández Castelán, el Ballet Folclórico, la Compañía de Danza Femenil Experimental Cihuatl y la Compañía de Danza Folclórica de la UAEH Oyohualli, se encargaron de marcar el ritmo con los bailes más representativos en nuestra cultura mexicana.
En la música, el Trío Cantar Huasteco, el Mariachi Cultural, la Agrupación de Cuerdas Raíces, la Banda de Música y el intérprete Eduardo Platas; todos ellos pertenecientes a la UAEH, hicieron cantar a los asistentes con algunas de las canciones más populares de la cultura nacional. Además, el maestro Anuar Jotar Madgaleno participo como maestro de ceremonias, interpretando los regionalismos de cada uno de los estados en el programa.
México, Aires de Tradición
Con esta función de gala, concluyeron las actividades culturales denominadas “México Aires de Tradición”, con las cuales la dirección de promoción cultural de la máxima casa de estudios de la entidad celebró el folklor Mexicano.
El día viernes 7 de septiembre en las instalaciones del Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) inició el circuito “México Aires de Tradición” con la celebración de la decimocuarta edición del Festival Internacional de Folclor Latinoamericano, teniendo como invitados a las delegaciones de danza de Colombia Paraguay Polonia y el Ballet Folklórico de la UAEH representando a México.
El domingo 9 de septiembre, la Compañía de Danza Folklórica de la Universidad Autónoma de Nuevo León y el Ballet Folklórico de nuestra máxima casa de estudios, ofrecieron una función especial en el Aula Magna Alfonso Cravioto Mejorada.
Además, durante la semana las delegaciones dancísticas de Colombia y Paraguay ofrecieron talleres de danzas típicas de su región en el Centro Cultural Universitario la Garza para los integrantes de las compañías universitarias de danza.