La División de Extensión de la Cultura de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) a través de la Dirección de Promoción Cultural celebró el Día de Muertos con el espectáculo escénico “Montón de Tierra”, ofreciendo parte de la cosmogonía prehispánica donde las mujeres muertas son elevadas al grado de guerreras.
Las escalinatas del Centro Cultural Universitario “La Garza” fueron el escenario de esta historia donde participaron más de cuarenta artistas en escena con música, baile y teatro, expresando los ritos y festejos que rodean a la muerte.
Dentro de la representación de Montón de Tierra una mujer que enfrenta el recorrido de las diferentes procesiones que se enfrentan con la muerte, vistiéndola con suculentos ropajes hasta llevarla de la mano por los campos de flores conocidos como el Mictlán.
Decenas de universitarios y público en general, presenciaron un espectáculo plagado de danzas realizadas por la Compañía de Danza Folclórica de la UAEH y el ballet folclórico femenil “Cihuatl”.
Esta fiesta de luz y flores se acompañó de huapangos tradicionales interpretados por el Trío Cantar Huasteco, además de temas como “El Feo” y “La llorona”, adaptados a esta obra por el compositor Alfredo Tello.
También participó la Compañía de Teatro de la UAEH, que al fusionarse con la música y la danza de este montaje, representaron la preparación de los difuntos y las bodas huastecas.
Cabe destacar que durante esta obra se contó con la presencia del Coordinador de la Extensión de la Cultura, el Lic. Jorge del Castillo Tovar, quien felicitó a los grupos artísticos de la Dirección Promoción Cultural encabezada por la maestra Elvia Sierra Vite, por realizar espectáculos que contribuyan al desarrollo cultural de la comunidad universitaria y de la sociedad hidalguense, preservando el enriquecimiento de las artes.
Al termino de la función, se dio a conocer a los ganadores del concurso de calaveritas literarias, otorgando a Julio Romano Obregón el tercer lugar, Zita Vértiz Ortega el segundo lugar, y el primer lugar a José Trinidad Cerón Reyes.
De igual forma, se anunció el veredicto de los ganadores del concurso de altares de día de muertos, obteniendo el primer lugar la Escuela Preparatoria número cuatro, el Programa de Apoyo a Estudiantes Indígenas el segundo lugar y la Escuela Superior de Ciudad Sahagún el tercer lugar.