El mariachi cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) se presentó en el Festival Internacional de Música (FIN Cancún), que celebra su 5ta. Edición desde el 23 de septiembre y hasta el 7 de octubre en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, siendo la única agrupación hidalguense en tan importante fiesta musical.
La festividad congrega a más de 1,200 músicos de 17 nacionalidades superando un centenar de conciertos, estos se llevan a cabo en distintas sedes del destino turístico más importante del país ascendiendo a 33 mil espectadores a lo largo de los quince días que tiene de duración.
Plaza la roca sirvió de escenario para las tres presentaciones que llevó a cabo el mariachi cultural de la UAEH, el primero; un concierto de música clásica, donde interpretaron temas de grandes compositores como Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig Van Beethoven y Glen Miller.
En su segunda exposición la agrupación ejecutó un concierto de música tradicional mexicana enfocada en sones huastecos de los estados de Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo.
En entrevista Jesús Castro López director del mariachi cultural de la UAEH, indicó que el conjunto fue creado en el año 2012, es integrado por egresados de la licenciatura en música y pertenece al catálogo de grupos artístico-culturales representativos de la UAEH a cargo de la dirección de promoción cultural.
Castro López mencionó que fueron invitados por los organizadores del FIN Cancún debido a su calidad y trayectoria musical, ya que se han presentado en eventos internacionales tanto en Europa como América.
Por último, el también violinista e integrante del conjunto añadió que una de las características de la agrupación es el grado de complejidad de su repertorio, ya que además de concentrar temas tradicionales de la música vernácula mexicana, también puede interpretar grandes composiciones de música clásica.