Pachuca, Hgo., Agosto del 2017
La Coordinación de Extensión de la Cultura de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través de la Dirección de Promoción Cultural realizaron el concierto “México, sensaciones en fusión”, en el poliforum “Carlos Martínez Balmori”.
Este evento que se efectuó en el marco de la Feria Universitaria del Libro (FUL), tuvo como invitados a más de diez agrupaciones artísticas de la Dirección de Promoción Cultural, quienes se mezclaron para formar una muestra escénica llena de música en vivo y bailes tanto tradiciones como contemporáneos de nuestro país.
Para este concierto se contaron con bailes tradiciones de Veracruz y Jalisco a cargo de la compañía de danza folclórica experimental femenil Cihuatl y el ballet folclórico de la UAEH, acompañados con música del mariachi de la UAEH, el trío Cantar Huasteco y el cantante Eduardo Platas.
Así mismo, la compañía de danza folclórica “Oyohualli” realizó una presentación con el grupo de cuerdas “Raíces” con temas como la bruja, la iguana y el balajú.
Dentro de este concierto, también participó Néstor y Tello, quienes nos compartieron sus más recientes éxitos como “Al Carajo tu historia” y “Vete”, acompañados por la coreógrafa Ana sosa y la compañía de danza contemporánea Luz Corpórea.
El concierto finalizó con la participación de agrupación Ailen y el cantautor Julio Rico, quienes nos hicieron recordar los grandes éxitos de la música popular mexicana en sus diferentes géneros como balada pop, popurrís de música moderna y rock en español.
En entrevista, la titular de la Dirección de Promoción Cultural Elvia Sierra Vite explicó que para este concierto, las agrupaciones artísticas aprovecharon el escenario de la Feria Universitaria del Libro para impulsar las raíces culturales y las nuevas expresiones artísticas de nuestro país.
Sierra Vite explicó que través de este concierto se impulsó la creación y preservación de la cultura, “uno de los objetivos principales que hoy tiene nuestra máxima casa de estudios” permitiendo favorecer el desarrollo de la comunidad universitaria.