Febrero 2020
Los pasados sábados 1 y 8 de febrero, la Compañía de Danza Folclorica de la UAEH Oyohualli, tuvo como invitado al profesor Wilmar Eccehomo Córdoba Mena, director de la corporación Kushi Alpha, así como coordinador y gestor de cultura del altibajo de Bogotá, Colombia, quien impartió un taller básico, acerca de la cumbia colombiana tradicional, llevándolos a los orígenes de su cultura; desde historia, tipos de prendas y música.
Cerca de 40 estudiantes pertenecientes a los diferentes niveles de educación de la máxima casa de estudios disfrutaron de este taller en el que se impartieron distintas piezas que van desde la cumbia continental hasta el ritmo chalupa, con canciones de los grandes íconos como Corraleros de Majagual, Dinastía de los corraleros y Petrona Martínez.
Impulsando la cultura, el maestro Wilmar Córdoba, al igual que Oyohualli, hace un rescate de la esencia dancística a partir de la tradición, sin perder parte de la historia de estos bellos sones.
Este tipo de actividades fomenta el interés de los jóvenes, no solo en la cultura de su país, también fortalece su conocimiento sobre las múltiples expresiones culturales de America Latina, ya que al ser ellos más conocedores del mundo, convierten a la universidad en un pilar más de la cultura y el arte en el país.