|
MISIÓN Y VISIÓN
|
|
Misión
Fortalecer las actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico con los sectores productivos y sociales, para desarrollar e impulsar proyectos que favorezcan las relaciones conjuntas, así mismo ofrecer servicios de calidad a nuestros clientes, facilitando la transferencia de conocimiento y la creación de EBT transformando el sector empresarial del estado, hacia la generación de alto valor agregado.
Visión
Para el 2022 llegar a ser un órgano reconocido en la región del estado de Hidalgo, como una institución de enlace entre el sector productivo y social, comprometidos con la transferencia del conocimiento mediante la protección de la propiedad industrial.
PCyT busca:
Contribuir al desarrollo socioeconómico del Estado de Hidalgo mediante la comercialización promoviendo la creación de EBT´s, que sirva como referente en la búsqueda de ventajas competitivas en el entorno regional.
Objetivos específicos
- Acercar a los agentes que integran el binomio ciencia-tecnología proporcionando localización e infraestructura adecuada.
- Promover la innovación empresarial y el desarrollo tecnológico generando intercambio de conocimiento y transferencia de tecnología.
- Fomentar la innovación a través de espacios dinámicos que propicien la generación de Innovación, ciencia, tecnología, investigación y desarrollo.
- Facilitar el intercambio de ideas entre el sector productivo y la comunidad universitaria identificando las características del entorno.
Agentes:
Universidades, Centros Tecnológicos, Unidades de I + D de las empresas, Centros de Investigación.
Funciones del PCyT
- Fomentar y orientar la investigación científica y tecnológica de manera que responda a las necesidades del desarrollo de la entidad impulsando la innovación; a través del fomento a la protección de la propiedad intelectual y la transferencia de conocimiento.
- Establecer alianzas entre Universidades, Centros Tecnológicos, Unidades de I + D, Centros de Investigación, Cámaras Industriales, Asociaciones Industriales, Instituciones Financieras, Consejos Universidad e Incubadoras que requieren proyectos de desarrollo e innovación, así como el desarrollo de nuevas oportunidades de negocios.
- Impulsar la comercialización de productos o servicios generados a partir de descubrimientos o desarrollos tecnológicos provenientes de secretos industriales o patentamientos de la UAEH.
- Apoyar en el crecimiento, desarrollo y posicionamiento de empresas de la región.
- Madurar servicios de transferencia de conocimiento a través de:
- Contratos de Transferencia de Tecnología
- Proyectos de I+D+i Colaborativa
- Spin-off: Creación de Empresas de Base Tecnológica
- Patentes y Modelos de Utilidad
- Generar el vínculo con inversionistas.
Compartir en: