Radio Pachuca 99.7 FM

Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Dirección General de Comunicación Social
Dirección de Radio Universidad

 

HISTORIA

La Máxima Casa de Estudios en la entidad cuenta con una Estación de Radio propia.  Inició su señal de prueba el 16 de septiembre del año 2000 y de manera oficial salió al aire el 20 de Noviembre del mismo año. Es la única Universidad en el estado Hidalgo que cuenta con una radiodifusora.
Por ello, Radio UAEH, debe fortalecerse y consolidarse como un medio de comunicación universitario que impacte en la comunidad universitaria y en la sociedad en general, con una oferta programática variada, de calidad, que motive la búsqueda del conocimiento, la vinculación con la sociedad y el fortalecimiento de los valores de su comunidad. Por ello, día a día,  perfila el rumbo, analiza, evalúa y reestructura su quehacer, su ser y razón de ser para mejorar continuamente y seguir evolucionando.

VISIÓN

En el año 2014 Radio UAEH es reconocida a nivel nacional por su alto impacto al interior de la comunidad universitaria, por la calidad educativa, cultural, científica y de entretenimiento de sus contenidos, así como, por la efectiva cobertura de sus transmisiones y estar ubicada entre las tres estaciones de radio con mayor audiencia en la ciudad de Pachuca.

MISIÓN

Radio UAEH es el medio de comunicación institucional auditivo que difunde, promueve y divulga  la cultura, la educación, la ciencia, la tecnología y las actividades sustantivas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, educando, informando, entreteniendo y motivando el conocimiento y la vinculación permanente con los diversos sectores de la sociedad, consolidando el arraigo regional, estatal, nacional e internacional de la institución, al fortalecer la identidad, pertenencia, orgullo y valores universitarios.

OBJETIVO

Ser un medio de comunicación alternativo que incida en la comunidad universitaria y en la sociedad en general y cuya oferta programática variada y de calidad motive la búsqueda del conocimiento, propicie el establecimiento de espacios para el análisis de los fenómenos sociales, políticos, de identidad y económicos del estado, de las regiones y del país, para convertirse en una de las estaciones con mayor reconocimiento y presencia en el ámbito nacional, cuyo impacto al interior de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo con reconocimiento social, estatal y nacional, con una alta aceptación social, por la calidad educativa,  cultural, científica y de entretenimiento de sus contenidos, así como por la efectiva cobertura de sus transmisiones. Fortaleciendo los principios de identidad, pertenencia, orgullo y valores universitarios.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Llegar a todos los sectores socioeconómicos de la entidad por medio de programas específicos que se identifiquen con los diversos roles sociales.
  • Ofrecer una barra de programación temática en la que tengan cabida todas las actividades sustantivas que realiza la institución, en materia de investigación, docencia y extensión de la cultura.
  • Convertirse en una tribuna para la expresión de las más variadas manifestaciones intelectuales y científicas que se generan entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.
  • Constituirse en el canal oficial de la Universidad para hacer llegar a la comunidad en general aquella información que coadyuve en la consecución de los objetivos institucionales.
  • Tener presencia entre la comunidad estudiantil como una real alternativa de servicio social y un espacio para las prácticas profesionales en primer término para los alumnos de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, así como de todos aquellos que estén ligados de una u otra forma a la radiodifusora.
  • Apoyar el fortalecimiento de la identidad institucional por medio de campañas concretas que incluyan promociónales, cápsulas, programas de contendido, entrevistas, historias y radio novelas, entre otras.
  • Propiciar el crecimiento y desarrollo de la Red Universitaria Radiofónica.
  • Consolidar el arraigo de la estación de radio en toda la comunidad universitaria y los diversos sectores de la sociedad.
  • Firmar convenios de colaboración con radiodifusoras nacionales e internacionales para  potenciar su presencia, ampliar el acervo discográfico, realizar intercambios de experiencias.
  • Procurar el desarrollo de cursos de actualización y capacitación a todo el personal, a efecto de enriquecer sus talentos y habilidades que los haga más competitivos en el ámbito laboral.
  • Obtener la certificación de calidad de sus procesos.
  • Evaluar la calidad del servicio que se realiza.
  • Ofrecer en la  página Web información real, oportuna y  actual.
  • Brindar a la población hidalguense en conjunto la opción de  seguir contando con la primera estación universitaria como una alternativa educativa y cultural.

POLÍTICA DE CALIDAD

Es compromiso de todos los integrantes de la Dirección de Radio Universidad satisfacer necesidades y expectativas de alumnos, padres de familia, profesores, administrativos, directivos, egresados, empleadores y de su entorno, con pertinencia, transparencia, innovación y calidad, a través de su estructura organizacional que da cumplimiento a su modelo educativo, garantizando la eficacia y eficiencia con programas y acciones tendentes al aseguramiento y mejora de la calidad, en los procesos estratégicos; de gestión, gobierno, educación – formación y control, que articulan las funciones adjetivas y sustantivas a partir de la planeación y evaluación de su quehacer institucional con apego a la normatividad y los valores universitarios.

OBJETIVOS DE CALIDAD

  • Elevar la calidad de la difusión, promoción y divulgación del quehacer educativo, cultural, científico y tecnológico de la UAEH con fundamento en la observación del Plan Institucional de Desarrollo 2006-2010 que siga las líneas institucionales para ubicar a nuestro medio de comunicación en una posición de competencia profesional adecuada a las necesidades previsibles, en los planos regional, nacional e internacional, actualizando, perfeccionando y diversificando para ello su estructura de producción, transmisión y programación.
  • Mantener el tono de la Programación de radio Universidad con un sentido profundamente humano, poniendo énfasis en el aseguramiento de una estabilidad social interna basada en el respeto, el ejercicio responsable de los derechos y prerrogativas que la legislación de la institución concede y en el convencimiento de que solo con la participación decidida, entendida como un deber insoslayable con todos aquellos que intervienen en los procesos educativos y administrativos, se podrán servir los fines superiores de la Universidad.
  • Perfeccionar la administración para que el empleo de los recursos se optimice y se atiendan las prioridades de las operaciones ordinarias con eficiencia y eficacia, se impulse la cultura de la rendición de cuentas como paradigma de la institución y se cree un clima laboral que sirva de manera ordenada y con sentido humano a los propósitos universitarios.
  • Hacer de la evaluación, la planeación, la programación y la presupuestación el eje central de la operación institucional para mantenerlo siempre en un vía de previsión y corrección continua de todas sus funciones y procesos y como una base técnica siempre actualizada para fundamentar la realización de los demás objetivos institucionales.

PROGRAMACIÓN

A partir del 20 de noviembre del año 2000, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, sumó su esfuerzo al de todas las estaciones de radio educativas y culturales del país y del mundo. En el marco de la conmemoración de nuestra revolución, orgullosos universitarios iniciaron una revolución sonora (entendida la revolución como un cambio rápido y profundo del estatus radiofónico) que existía en el  Estado de Hidalgo.

Con el paso de nuestros primeros años de vida hemos aprendido que el futuro no es el lugar hacia donde nos dirigimos. Es el lugar que estamos construyendo y que dependerá de lo que hagamos en el presente. Por eso, la mejor manera de prever el futuro es crearlo.

La riqueza de nuestra existencia, está arraigada en la visión de quienes nos antecedieron y que nos enseñaron que una visión sin acción no pasa de un sueño; que la acción sin visión sólo es un pasatiempo y que una visión con acción cambiará las formas de hacer y apreciar el trabajo radiofónico.

Estamos al aire, no nos detendremos y gracias a ti seguiremos trabajando, cambiando, mejorando, evolucionando las imágenes auditivas.

XHUAH Radio UAEH 99 7 F. M


Compartir en: