La Máxima Casa de Estudios en la entidad cuenta con una Estación de Radio propia. Inició su señal de prueba el 16 de septiembre del año 2000 y de manera oficial salió al aire el 20 de Noviembre del mismo año. Es la única Universidad en el estado Hidalgo que cuenta con una radiodifusora.
Por ello, Radio UAEH, debe fortalecerse y consolidarse como un medio de comunicación universitario que impacte en la comunidad universitaria y en la sociedad en general, con una oferta programática variada, de calidad, que motive la búsqueda del conocimiento, la vinculación con la sociedad y el fortalecimiento de los valores de su comunidad. Por ello, día a día, perfila el rumbo, analiza, evalúa y reestructura su quehacer, su ser y razón de ser para mejorar continuamente y seguir evolucionando.
En el año 2014 Radio UAEH es reconocida a nivel nacional por su alto impacto al interior de la comunidad universitaria, por la calidad educativa, cultural, científica y de entretenimiento de sus contenidos, así como, por la efectiva cobertura de sus transmisiones y estar ubicada entre las tres estaciones de radio con mayor audiencia en la ciudad de Pachuca.
Radio UAEH es el medio de comunicación institucional auditivo que difunde, promueve y divulga la cultura, la educación, la ciencia, la tecnología y las actividades sustantivas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, educando, informando, entreteniendo y motivando el conocimiento y la vinculación permanente con los diversos sectores de la sociedad, consolidando el arraigo regional, estatal, nacional e internacional de la institución, al fortalecer la identidad, pertenencia, orgullo y valores universitarios.
Ser un medio de comunicación alternativo que incida en la comunidad universitaria y en la sociedad en general y cuya oferta programática variada y de calidad motive la búsqueda del conocimiento, propicie el establecimiento de espacios para el análisis de los fenómenos sociales, políticos, de identidad y económicos del estado, de las regiones y del país, para convertirse en una de las estaciones con mayor reconocimiento y presencia en el ámbito nacional, cuyo impacto al interior de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo con reconocimiento social, estatal y nacional, con una alta aceptación social, por la calidad educativa, cultural, científica y de entretenimiento de sus contenidos, así como por la efectiva cobertura de sus transmisiones. Fortaleciendo los principios de identidad, pertenencia, orgullo y valores universitarios.
Es compromiso de todos los integrantes de la Dirección de Radio Universidad satisfacer necesidades y expectativas de alumnos, padres de familia, profesores, administrativos, directivos, egresados, empleadores y de su entorno, con pertinencia, transparencia, innovación y calidad, a través de su estructura organizacional que da cumplimiento a su modelo educativo, garantizando la eficacia y eficiencia con programas y acciones tendentes al aseguramiento y mejora de la calidad, en los procesos estratégicos; de gestión, gobierno, educación – formación y control, que articulan las funciones adjetivas y sustantivas a partir de la planeación y evaluación de su quehacer institucional con apego a la normatividad y los valores universitarios.
A partir del 20 de noviembre del año 2000, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, sumó su esfuerzo al de todas las estaciones de radio educativas y culturales del país y del mundo. En el marco de la conmemoración de nuestra revolución, orgullosos universitarios iniciaron una revolución sonora (entendida la revolución como un cambio rápido y profundo del estatus radiofónico) que existía en el Estado de Hidalgo.
Con el paso de nuestros primeros años de vida hemos aprendido que el futuro no es el lugar hacia donde nos dirigimos. Es el lugar que estamos construyendo y que dependerá de lo que hagamos en el presente. Por eso, la mejor manera de prever el futuro es crearlo.
La riqueza de nuestra existencia, está arraigada en la visión de quienes nos antecedieron y que nos enseñaron que una visión sin acción no pasa de un sueño; que la acción sin visión sólo es un pasatiempo y que una visión con acción cambiará las formas de hacer y apreciar el trabajo radiofónico.
Estamos al aire, no nos detendremos y gracias a ti seguiremos trabajando, cambiando, mejorando, evolucionando las imágenes auditivas.
XHUAH Radio UAEH 99 7 F. M