UAEH sede del XII Congreso Nacional de Cristalografía


Dirección de Comunicación Social, 29/Octubre/2025

Boletín Informativo UAEH No. 492


*Estas jornadas permiten generar una mayor conciencia social sobre la importancia de los estudios atómicos que componen un mineral

Pachuca de Soto, Hidalgo. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Sociedad Mexicana de Cristalografía (SMCr) inauguraron el XII Congreso Nacional y las Segundas Jornadas Regionales de esta ciencia, con el propósito de mostrar cómo el estudio de los cristales impulsa soluciones sostenibles en materiales, salud, energía y medio ambiente.

Durante el acto inaugural, el rector Octavio Castillo Acosta explicó que este encuentro permite a la comunidad académica y estudiantil compartir trabajos y experiencias en el Centro Cultural Universitario “La Garza”, sede del 29 al 31 de octubre. Además, celebró el lema: “Estructuras que transforman el mundo: Cristalografía y Sustentabilidad”, pues muestra cómo el conocimiento científico se emplea en la vida diaria.

Por su parte, Màrius Ramírez Cardona, coordinador de la Licenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental y presidente de la SMCr, destacó la importancia de los estudios atómicos para abordar problemáticas actuales y formar profesionales comprometidos con la protección del medio ambiente y la investigación aplicada, por lo que reconoció el respaldo constante de la UAEH en el desarrollo de este tipo de eventos.

El también docente Garza señaló que la cristalografía ofrece herramientas para afrontar distintos retos; en ese sentido, el Congreso representa una oportunidad para compartir los aprendizajes alcanzados con otras regiones y promover su aplicación en beneficio de la sociedad, especialmente en Hidalgo, un estado con más de 200 años de tradición minera.

A lo largo de tres días se realizarán conferencias, un curso de software especializado, una exposición de pósters y un taller de crecimiento cristalino. Estas actividades, dirigidas al público en general, son gratuitas y tienen como objetivo divulgar resultados especializados en la elucidación de estructuras minerales, es decir, en el proceso de determinar la disposición y organización de los átomos que componen un mineral.

Para conocer los detalles de las ponencias y los horarios, se puede consultar el perfil de Facebook de la Sociedad: https://www.facebook.com/share/p/17WG7cc5Tx/ para ver los temas que se abordarán en los próximos días y los ponentes que los impartirán.


Compartir en: