UAEH reconoce trayectoria y legado de la Licenciatura de Química de Alimentos


Dirección de Comunicación Social, 23/Octubre/2025

Boletín Informativo UAEH No. 482


*La madurez de la Licenciatura refleja su pertinencia social y su compromiso con el bienestar común

*Se celebró la labor de quienes fundaron la licenciatura y se entregaron ocho reconocimientos a excoordinadores del programa

Mineral de la Reforma, Hidalgo. – “A lo largo de 25 años, la Licenciatura en Química de Alimentos ha formado generaciones de profesionistas que hoy son orgullo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH). Mujeres y hombres comprometidos con la ciencia, la salud, la industria alimentaria y la sociedad, que han sabido conjugar el rigor del conocimiento con la sensibilidad de su tiempo”, indicó el rector Octavio Castillo Acosta.

Durante el acto conmemorativo, explicó que la creación de este programa educativo respondió a la necesidad de preparar profesionistas capaces de enfrentar los retos de la transformación, conservación y sustentabilidad de los alimentos. Asimismo, resaltó que sus egresados y egresadas han fortalecido los sectores productivo, público y académico con sus conocimientos y preparación.

Posteriormente, Castillo Acosta impartió la conferencia “La historia y el legado del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI)”, donde destacó que el programa cuenta con una planta docente de alto nivel, infraestructura moderna con tecnología de punta y un modelo educativo que impulsa la investigación y la actualización continua del profesorado, reflejo del compromiso institucional con la calidad educativa.

Finalmente, Gabriel Vergara Rodríguez, director interino del Instituto, subrayó que la química de alimentos es una ciencia viva y un punto de encuentro entre la química, la biología y la ingeniería, capaz de ofrecer soluciones sostenibles a problemáticas globales como la obesidad y la anemia mediante el conocimiento y las propuestas innovadoras.

“Su labor contribuye al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al incidir en la eliminación del hambre, la promoción de la salud y el bienestar, la innovación industrial y el impulso de un consumo y una producción responsables, en beneficio de la vida y los ecosistemas”, afirmó. Ante ello, destacó la madurez de la Licenciatura, que refleja su pertinencia social y su compromiso con el bienestar común.

Como parte del festejo, se entregaron ocho reconocimientos a: Javier Añorve Morga; Judith Jaimez Ordaz; Iraís Sánchez Ordaz: Elizabeth Contreras López; Eva María Santos López; Luis Guillermo González; Esmeralda Rangel Vargas y Araceli Castañeda Ovando, excoordinadores y coordinadora actual del programa. La ceremonia contó con la presencia de Saúl Agustín Sosa Castelán, secretario general del SPAUAEH; Noemí Andrade López, jefa del Área Académica de Química; Araceli Castañeda Ovando, coordinadora de la Licenciatura en Química de Alimentos; y Ángel Quezada Godínez, presidente de la Sociedad de Alumnos del ICBI.


Compartir en: