Dirección de Comunicación Social, 08/Octubre/2025
Boletín Informativo No. 461
*”La calidad se construye y se demuestra día a día, con esta distinción renovamos el compromiso de mantenernos como referentes a nivel nacional e internacional. Este ejercicio nos permite mirarnos con objetividad y nos impulsa para alcanzar metas aún más grandes”, mencionó el rector
*La Autónoma de Hidalgo logró una acreditación con vigencia de cinco años
Pachuca de Soto, Hidalgo. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) recibió el reconocimiento de la acreditación institucional por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), lo que culmina un proceso que da muestra del esfuerzo colectivo de la comunidad Garza y el compromiso inquebrantable de quienes la integran con la excelencia académica.
Al presidir la ceremonia, Octavio Castillo Acosta, rector de la UAEH indicó que esta acreditación es el resultado de muchos años de trabajo, un logro que constata el crecimiento institucional donde a través de una planeación responsable, el uso racional, transparente y responsable de recursos así como la capacidad de autoevaluación para identificar fortalezas y áreas de oportunidad es posible construir un modelo educativo pertinente y socialmente responsable.
“La calidad se construye y se demuestra día a día, con esta distinción renovamos el compromiso de mantenernos como referentes a nivel nacional e internacional. Este ejercicio nos permite mirarnos con objetividad y nos impulsa para alcanzar metas aún más grandes. Gracias a los CIEES por avalar el esfuerzo de una comunidad que cree en el poder transformador de la educación”, mencionó el rector.
En su oportunidad, Miguel Ángel Tamayo Taype, coordinador general de los CIEES señaló que la acreditación institucional no es tan solo un acto de rendición de cuentas, sino también un proceso riguroso en el que las instituciones de educación superior demuestran a la sociedad que cumplen con sus funciones. De igual manera distinguió a la máxima casa de estudios en Hidalgo por haber alcanzado la acreditación con vigencia de cinco años, una de las calificaciones más altas que otorga este organismo.
“La educación superior tiene que gestionarse bajo un criterio de mejora continua y ser evaluada con objetividad, transparencia e imparcialidad. Hoy, reconocemos su quehacer en la creación de nuevos conocimientos, la investigación aplicada, su crecimiento en infraestructura y sobre todo que sus funciones sustantivas se realizan siempre en servicio de la sociedad”, añadió Tamayo Taype.
Por otra parte, Jesús Israel Monroy, director general de Evaluación afirmó que este logro representa un compromiso con las generaciones futuras y a su vez, el inicio de una nueva etapa. “Avanzamos con firmeza en el cumplimiento de nuestra misión y visión, recibimos este reconocimiento con orgullo, con la convicción de ser mejores, llegar a nuevas fronteras y ser una institución al servicio de Hidalgo y de México”, concluyó.
El quehacer de los comités evaluadores es indispensable para que las universidades mantengan su calidad y pertinencia. La UAEH afronta estos procesos con responsabilidad, convencida de que las observaciones y conclusiones de agentes externos constituyen un valioso aporte para el fortalecimiento institucional. La ceremonia contó con la presencia de Lidia García Anaya, presidenta del Patronato Universitario, Noé Chapa Gutiérrez, decano de esta casa de estudios, así como funcionarios Garza, docentes, estudiantes e integrantes del personal académico y administrativo.