ESCS celebra 25 años de historia y desarrollo industrial con libro conmemorativo


Dirección de Comunicación Social, 21/Septiembre/2025

Boletín Informativo UAEH No. 423


*El plantel Garza es el único en la entidad que se encuentra al interior de un parque y un corredor industrial, lo cual favorece la vinculación entre la comunidad estudiantil y el sector productivo

Tepeapulco, Hidalgo. – La Escuela Superior de Ciudad Sahagún (ESCS) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) conmemoró 25 años de brindar educación superior y de crear vínculos con el sector industrial, tanto nacional como internacional, con la presentación de un libro conmemorativo durante la 38 edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL).

La publicación editorial Escuela Superior de Ciudad Sahagún: Historia, identidad y desarrollo de la industria en el altiplano combina la investigación con la memoria histórica para ofrecer a las y los lectores un recorrido por los retos superados, los logros alcanzados por el plantel y las oportunidades que vislumbra hacia el futuro.

Durante la presentación, Rafael Granillo Macías, director de la Escuela, destacó que este libro busca ser una guía para los estudiantes, egresadas y egresados de la UAEH, al brindar un análisis puntual sobre las cadenas de suministro de las empresas pertenecientes a los sectores ferroviario, siderúrgico, metalmecánico y automotriz del parque industrial.

Conformado por cuatro capítulos, este material permite al lector conocer los orígenes históricos del municipio de Tepeapulco, cuyos primeros registros datan de la época prehispánica, a través del Códice Xólotl y los escritos de Fray Bernardino de Sahagún en su obra Historia general de las cosas de Nueva España, también aborda la llegada de empresas nacionales e internacionales, como DINA y Concarril, encargadas de la construcción de los trenes del Metro de la Ciudad de México, las cuales dieron origen a Ciudad Sahagún. 

Asimismo, se describe el origen de la ESCS, fundada en el año 2000 gracias al Proyecto de Desarrollo y Consolidación Académica (Prodeca) de la UAEH, que en los años 90 impulsó la descentralización de la educación superior en Hidalgo. Con apoyo del entonces Patronato de Ciudad Sahagún, la Escuela se convirtió en la segunda unidad académica fuera de Pachuca de Soto y la primera universidad del Altiplano.

Por otra parte, la publicación da testimonio de la sinergia creada entre los industriales del Altiplano y la institución Garza, la cual es la única ubicada al interior de un parque y corredor industrial. Los vínculos generados han permitido a la comunidad estudiantil de Sahagún insertarse al campo laboral de manera directa y ocupando puestos de alto nivel.

Mediante este libro, la ESCS reafirma su vínculo con la industria, destaca su aporte al desarrollo regional y proyecta nuevas oportunidades para futuras generaciones, fortaleciendo su legado de innovación y vinculación.


Compartir en: