Estudiante Garza recibe beca para fortalecer proyecto de descontaminación de aguas


Dirección de Comunicación Social, 14/Septiembre/2025

Boletín Informativo UAEH No. 415


*Esta beca potenciará sus estudios, facilitará el acceso a equipos especializados y agilizará la conclusión de los proyectos

Mineral de la Reforma, Hidalgo. – Astrid Guadalupe Cortés Cruz, alumna del Doctorado en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), fue seleccionada como beneficiaria de la beca “Apoyo para estancias cortas de Maestría y Doctorado en Instituciones Nacionales y en el Extranjero”, con el fin de fortalecer su proyecto que utiliza residuos vinícolas y cerveceros para eliminar fármacos del agua.

La alumna Garza realizará una movilidad académica de seis meses en una institución de educación superior en México, de octubre de 2025 a abril de 2026, con la intención de optimizar su investigación, enfocándose principalmente en validar la efectividad del material que está desarrollando para el tratamiento de aguas residuales hospitalarias y de la industria farmacéutica, con miras a su aplicación práctica.

El proyecto propone el uso de carbón activado elaborado a partir de residuos de la industria vinícola y cervecera, con el propósito de reducir contaminantes emergentes en los mantos acuíferos y fomentar una economía circular en las regiones productoras. Con esta estrategia no solo se reutilizan desechos agrícolas que suelen generar plagas, sino que también contribuye a disminuir el impacto ambiental al reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

Además, mediante esta estancia, Astrid Guadalupe busca capacitarse desde enfoques diversos, al conocer cómo se realiza la ciencia en distintas regiones del país. De tal manera que esta experiencia será clave para enriquecer su formación académica y consolidar los avances de su proyecto.

Cortés Cruz refirió que, más allá de compartir la riqueza cultural de la entidad, planea demostrar la calidad educativa de la máxima casa de estudios de Hidalgo mediante el manejo de equipo especializado y las herramientas adquiridas a lo largo de su formación profesional, pues desea contribuir a posicionar a su alma mater como un centro formador de profesionales competitivos y de excelencia.

Aprovechó la ocasión para reconocer el apoyo fundamental de la Universidad en su trayectoria académica y agradecer a su directora de tesis, Claudia Romo Gómez, profesora investigadora del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), por motivarla constantemente, tanto a realizar estancias como a participar en diversas convocatorias.

Cabe mencionar que esta beca, otorgada por el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), impulsa el desarrollo de capital humano al permitir que estudiantes se capaciten en instituciones nacionales e internacionales para avanzar en sus proyectos de investigación.


Compartir en: