Dirección de Comunicación Social, 07/Septiembre/2025
Boletín Informativo UAEH No. 401
*“Este reconocimiento no es solo mío, pertenece a todos los que creemos que la imaginación salva la realidad. Cada cuento, canción y susurro compartido, late en el futuro de nuestra humanidad”, indicó el galardonado
Mineral de la Reforma, Hidalgo. – Con una ovación de pie, Elías Manzano Ballesteros recibió el Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura “Profesor Rafael Cravioto Muñoz” que otorga la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en el marco de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2025, para distinguir la trayectoria de quienes dedican su vida a promover este hábito.
Durante la ceremonia, Marco Antonio Alfaro Morales, presidente de la FUL, enfatizó que la Feria es un encuentro colectivo de libertad que se ha consolidado como un semillero cultural que incentiva la lectura, una actividad que trasciende las aulas. En este contexto, es necesario honrar a quienes se han convertido en guías y emisarios de la palabra.
Por su parte, Nadia López García, coordinadora nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), explicó que la creación literaria surge del acto de compartir historias, las cuales, en tiempos difíciles, se transforman en una brújula que orienta para encontrar nuevas rutas y significados en la vida. A través de estas narraciones, se forja la visión de los seres humanos y se construye la memoria colectiva de un pueblo.
En tanto, el galardonado expresó su gratitud a la máxima casa de estudios de Hidalgo por esta distinción que mira con ojos generosos su recorrido como narrador, tallerista y mediador de la lectura, actividades que lo han sostenido y guiado a lo largo de más de 15 años. Refirió que cada cuento contado representa un acto de resistencia, memoria y futuro.
“Este reconocimiento no es solo mío, pertenece a todos los que creemos que la imaginación salva la realidad. Cada cuento, canción y susurro compartido, late en el futuro de nuestra humanidad. Los narradores somos puentes entre mundos, guías de regreso a casa, sembradores de esperanza. Acepto este reconocimiento no como un final, sino como: ‘Érase una vez…’, porque el fomento a la lectura, sí es cosa de juego”, compartió Manzano Ballesteros.
Esta condecoración trasciende el honor individual para convertirse en un espejo que refleja el rostro colectivo de miles de mediadores, bibliotecarios y contadores de historias anónimos. Recordó que cada libro abierto y cada historia contada, construye un mundo crítico, humano y soñador.