Dirección de Comunicación Social, 05/Septiembre/2025
Fotonota UAEH No. 150
Mineral de la Reforma, Hidalgo. – Se llevó a cabo la presentación editorial El arte de la ciencia de datos. Aplicaciones prácticas, obra que reúne investigaciones que ejemplifican el uso innovador del análisis de datos en diversos campos del conocimiento, como parte de las actividades del Coloquio Académico de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2025, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
El libro incluye contribuciones de investigadores Garza como "Caracterización molecular de un canal iónico en Entamoeba histolytica mediante ciencia de datos y bioinformática", capítulo a cargo de Andrés Salas Casas, en el que identificó posibles blancos terapéuticos para el tratamiento de la amibiasis. Por otro lado, "Ingeniería de confiabilidad y analítica de datos", escrito por los doctores Luis Carlos Méndez González, propone modelos estadísticos para predecir fallas en componentes industriales, optimizando su vida útil y promoviendo un uso seguro.
Al concluir la presentación, Asael Ortiz Lazcano, director de Ediciones y Publicaciones de la UAEH, destacó la relevancia de abordar la ciencia de datos en el ámbito actual y definir metodologías en áreas como las ciencias sociales, humanidades y ciencias duras. Subrayó que estas investigaciones permiten visualizar aplicaciones concretas y preparan a las y los egresados para un mercado laboral orientado a esta disciplina.