UAEH inviste a líder mundial en robótica como profesor honorario


Dirección de Comunicación Social, 30/Agosto/2025

Boletín Informativo UAEH No. 380


 

 * Durante conferencia, Magnus Egerstedt destacó el futuro de la educación y la ingeniería frente a la Inteligencia Artificial

Pachuca de Soto, Hidalgo.- “Nuestros graduados no solo deben usar las herramientas de ahora, sino inventar las del futuro”, señaló Magnus Egerstedt, reconocido a nivel mundial por sus aportes a la teoría de control y a la robótica, al impartir la conferencia magistral “On the Future of Engineering Education in a Rapidly Accelerating Technological World” en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), donde también fue investido como profesor honorario visitante internacional.

En el marco de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2025, el también decano de la Universidad de California, Irvine, apuntó que tanto la ingeniería como la educación superior deben ser creativas, generar soluciones a los problemas y salir al campo para asegurarse de que desde su institución educativa se esté aportando a la sociedad.

Aconsejó que es importante añadir a los programas de estudio la ciencia de datos y la Inteligencia Artificial como herramientas indispensables, ya que en la actualidad muchos códigos digitales están hechos con ellas; por ello, lo fundamental es enfocarse en la resolución de problemas mediante la creatividad.

“Hay tres maneras de ver a la inteligencia artificial: tenerle miedo y negarla; decir que es mala; o asumirla como una herramienta. Todos los programas educativos deben incluirla. No podemos estudiar Ingeniería Ambiental o Robótica sin Ciencia de Datos, pero tampoco Historia o Español, donde ahora resulta muy funcional”, manifestó al finalizar su ponencia.

Posteriormente, el rector Octavio Castillo Acosta, acompañado de algunos miembros del Honorable Consejo Universitario y de la presidenta del Patronato Universitario, Lidia García Anaya, le colocó la beca académica y le entregó un reconocimiento como símbolo de su ingreso al claustro de profesores honorarios internacionales de la Autónoma de Hidalgo.

En su discurso, Octavio Castillo Acosta expuso que integrar a Egerstedt al claustro académico permitirá fortalecer el conocimiento de la comunidad Garza. Asimismo, deseó que tras esta conferencia comience una vinculación fructífera y duradera en beneficio de la sociedad.

Para finalizar, Magnus Egerstedt emitió un mensaje de aceptación, en donde hizo patente su emoción por trabajar en los próximos días con esta casa de estudios y reiteró que este acto marca el inicio de la vinculación de la Universidad de California, Irvine, con esta institución educativa.

Las actividades de la Feria Universitaria del Libro continuarán este sábado 30 de agosto. Para conocer más sobre las actividades, consultar la siguiente liga: https://www.uaeh.edu.mx/ful/2025/.


Compartir en: