UAEH y Presidencia Municipal de Villa de Tezontepec unen esfuerzos por el desarrollo social


Dirección de Comunicación Social, 12/Junio/2025

Boletín Informativo UAEH No. 259


*Este convenio facilitará el acceso a becas, prácticas profesionales, servicio social, actividades culturales, entre otras actividades

Pachuca de Soto, Hidalgo. – La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la Presidencia Municipal de Villa de Tezontepec firmaron un convenio de colaboración para el desarrollo de proyectos conjuntos en materia académica, científica, cultural y de vinculación social en beneficio del estudiantado, así como acciones orientadas al desarrollo social.

Durante el acto protocolario, el rector de la máxima casa de estudios de la entidad, Octavio Castillo Acosta, destacó que a través de esta vinculación es posible establecer objetivos comunes, como el desarrollo regional y la transferencia de conocimientos, pero sobre todo, llegar a otros sectores de la población. Asimismo, expresó que este acuerdo es una herramienta valiosa para fortalecerse entre ambas instituciones.

“Cuando decimos que la educación es una palanca de desarrollo, es porque le permite trascender a las personas. En la UAEH lo comprobamos diariamente al ver cómo nuestras y nuestros estudiantes transforman sus comunidades. Este convenio con Villa de Tezontepec es una muestra clara de que cuando las instituciones trabajamos en equipo, con planeación y visión compartida, los resultados favorecen a toda la sociedad”, expresó el rector.

Ante esto, el alcalde de Villa de Tezontepec, Miguel Moisés González Bautista, confirmó que las herramientas que brinda la Universidad permiten la movilidad social, porque tanto él como parte de su gabinete, son egresados Garza. Por ello, agradeció a su alma mater esta alianza que permitirá otorgar becas, impulsar la promoción cultural y la creación de unidades receptoras para prácticas profesionales y servicio social.

“Como egresado Garza, sé de primera mano el valor transformador de esta universidad. Hoy, como presidente municipal, me llena de orgullo firmar este convenio que formaliza el trabajo en conjunto que habremos de desarrollar. Visualizamos un Tezontepec donde más jóvenes accedan a la educación superior para que el conocimiento universitario impulse el desarrollo económico y las actividades culturales y sociales mejoren nuestra calidad de vida”, afirmó González Bautista.

La Autónoma de Hidalgo reconoce que la vinculación con la sociedad es una herramienta poderosa para impulsar el cambio social, económico y cultural. A través de fomentar la colaboración entre diferentes sectores, es posible identificar y abordar problemáticas de manera conjunta, consolidando a la educación como un eje transformador que impacta positivamente en la calidad de vida de las personas.


Compartir en: