Dirección de Comunicación Social, 16/Mayo/2025
Fotonota UAEH No. 68
Tlahuelilpan, Hidalgo. – Con el propósito de dar a conocer herramientas que contribuyan al alivio y mejora de la calidad de vida de personas con enfermedades graves o en etapa avanzada, la Escuela Superior de Tlahuelilpan (ESTl), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), realizó el VIII Congreso Internacional de Enfermería, donde profesionales de la salud compartieron nuevas prácticas y experiencias clínicas.
Durante dos días se llevaron a cabo 14 conferencias presenciales y virtuales, en las que se presentaron investigaciones y ejemplos sobre cuidados paliativos que abordaron temas como el manejo integral del dolor, intervenciones en salud mental y estrategias de acompañamiento emocional. En este encuentro participaron representantes de la Universidad de Antioquia, Colombia; el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN); y de las universidades autónomas de los estados de México (UAEMéx), Quintana Roo (UQROO) y Coahuila (UAdeC).
Mediante este tipo de eventos, la ESTl se consolida como una institución referente en la investigación y aplicación de cuidados integrales de la salud, donde la ciencia, la técnica y lo humano se entrelazan. Por ello, la máxima casa de estudios ofrece un modelo educativo integral que permite a sus estudiantes desarrollar competencias profesionales y fortalecer el compromiso ético de la enfermería con los pacientes.