Estudiantes Garza abordan el exilio y la memoria en montaje de egreso


Dirección de Comunicación Social, 12/Mayo/2025

Boletín Informativo UAEH No. 212


*No podemos volar continuará su temporada hasta el 31 de mayo en el Foro Escénico “El Cubo”, ubicado dentro del IA

Mineral del Monte, Hidalgo. – El proceso de duelo de una hija por la muerte de su madre, la preservación de la identidad de dos personas exiliadas de su país, y la hermandad que se forja en el dolor del desarraigo fueron algunos de los temas abordados por la décima generación de la Licenciatura en Teatro, con énfasis en Actuación, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en su montaje de egreso No podemos volar, presentado en el Foro Escénico “El Cubo”, ubicado dentro del Instituto de Artes (IA).

La puesta en escena consistió en un collage de las obras Nuestra señora de las nubes y Flores arrancadas a la niebla, del escritor Arístides Vargas, así como del manuscrito Campo de estrellas de la dramaturga Luisa Josefina Hernández. A través de fragmentos intercalados pero conectados entre sí, las actrices Garza Atenea Escorcia y Sheyla Islas ofrecieron al público una interpretación en la que se navega entre el dolor, la miseria, la risa hilarante, la pérdida, el gozo y el destierro, tanto metafórico como literal.

Jesús Islas Ambriz, coordinador del Área Académica de Teatro y director de la obra, declaró al término de la función que la décima generación de esta licenciatura enfrentó uno de sus retos más grandes: aprender, durante casi dos años en los que ocurrió una pandemia, una profesión que requiere la presencia de los otros en un momento donde ese contacto nos ponía en riesgo. Por ello, reconoció el esfuerzo de las actrices y de estudiantes de otras licenciaturas, como Artes Visuales, para presentar la obra.

“A pesar de todo, no hay que bajar los brazos, hay que darle sentido a lo que nos motivó para formar parte de esta disciplina, a comprometernos con aquello que nos apasiona: el teatro”, enfatizó, al tiempo que invitó a las personas a asistir al resto de las funciones y ser testigo de la evolución de las intérpretes.

Esta obra tendrá una corta temporada al interior del plantel educativo, con funciones gratuitas y abiertas a todo el público. En el caso de No podemos volar, las presentaciones serán los días miércoles, jueves, viernes y sábados a las 18:00 horas. Quienes tengan interés en acudir pueden reservar al número telefónico 771 348 8377. 

Por otro lado, las y los estudiantes de la Licenciatura en Teatro, énfasis en Producción, ofrece al público la puesta en escena Mi mundo rosa, la cual ofrecerá su última función el 15 de mayo en “La Cuevita” de la Cafetería del IA.


Compartir en: