Dirección de Comunicación Social, 08/Mayo/2025
Fotonota UAEH No. 58
Pachuca de Soto, Hidalgo. – Con el objetivo de brindar un espacio a las y los creadores de contenido de videojuegos, así como acercar al estudiantado a profesionales de la industria, el Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025, organizado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), invitó a profesores de la University of Advanced Technologies (UNIAT) para que compartieran sus conocimientos sobre el arte digital, el proceso de creación de historias y el diseño de personajes.
Brayan Isacc Gonzaléz Flores, profesor de escultura digital y texturizado en la UNIAT, mencionó que este tipo de espacios son importantes para destacar el trabajo de la industria mexicana del videojuego. Asimismo, explicó que dentro de estos proyectos se cuentan con varios elementos, como la música, el esculpido, el diseño, el desarrollo de historia, entre otros aspectos que demuestran que también es arte.
Por su parte, Alan Franco Díaz, director de vinculación y desarrollo de la UNIAT, invitó a la juventud interesada a conocer los productos que realizan los estudios mexicanos. Además, mencionó que es importante romper el estigma hacia los mismos: “Los videojuegos se vuelven una vertiente del cine, cuentan historias diversas de manera detallada a través de varios elementos artísticos para que la industria en nuestro país se potencie”, indicó.