En FINI, Dulce Pinzón presentó la fotografía como agente de cambio social


Dirección de Comunicación Social, 07/Mayo/2025

Fotonota UAEH No. 57


Pachuca de Soto, Hidalgo. – “Cuando comencé a fotografiar, mi intención no era simplemente crear imágenes estéticamente agradables. Mi meta era que cada imagen tuviera la fuerza de comunicar, de generar empatía y de impactar en los temas que afectan a la comunidad, que mi trabajo funcione como un vehículo de transformación social", enfatizó Dulce Pinzón en el Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

Durante la conferencia “Procesos creativos y materialización de las ideas”, la reconocida artista visual, curadora, gestora y activista presentó el proyecto fotográfico “La verdadera historia de los superhéroes”, en el que retrató a inmigrantes latinos en Nueva York vestidos de personajes populares como Spider-Man, Superman y Catwoman, mientras desempeñaban sus trabajos cotidianos, así como la exposición “Historias del paraíso”, la cual nació gracias a su hijo.

Finalmente, la artista de la lente animó a las y los asistentes a perseguir sus sueños, recordándoles que no es necesario asistir a una escuela para tomar fotografías, pues aunque la formación académica puede ser valiosa, su ausencia no debe convertirse en un obstáculo para dar el primer paso, el cual muchas veces es el más difícil de dar para hacer lo que realmente se desea. 


Compartir en: