La diplomacia empática y solidaria para construir la paz: Embajada de Chile


Dirección de Comunicación Social, 30/Abril/2025

Fotonota UAEH No. 47


Pachuca de Soto, Hidalgo. – Se requiere crear espacios de solidaridad y justicia social para encontrar soluciones reales a las situaciones que afectan los derechos humanos y a los grupos más vulnerables, señaló Sebastián Labra Grez, consejero de la Embajada de Chile en México, quien se presentó durante el Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025, de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).

En su conferencia “La diplomacia como instrumento de visibilización y construcción de la paz mundial”, el representante chileno señaló la necesidad de contar con espacios permanentes de diálogo que promuevan la cooperación internacional y visibilicen las violencias que ocurren a diario en el mundo. También destacó que las redes sociales ofrecen una oportunidad para ejercer la diplomacia en tiempo real, de manera transparente y veraz.

“Necesitamos una diplomacia más empática, valiente y creativa. Jóvenes, asuman este desafío, estamos viviendo nuevos conflictos y requerimos nuevas perspectivas para solucionarlos. Las decisiones que se tomen hoy van a marcar el camino hacia un mejor futuro. Recuerden, la paz se construye con cada acto y acuerdo”, enfatizó Labra Grez al concluir.


Compartir en: