Dirección de Comunicación Social, 25/Abril/2025
Boletín Informativo UAEH No. 190
*Cada personaje tiene un trasfondo inspirado en el cine de terror nacional, con el objetivo de acercar y darles a conocer a las nuevas generaciones este legado cinematográfico
Mineral de la Reforma, Hidalgo. – “Mostroscopy”, un videojuego de peleas mexicano, desarrollado por el estudio Oribe Ware, el cual está inspirado en las clásicas películas de luchadores contra monstruos de la época de oro del cine mexicano, como la Mujer Vampiro, La Llorona, la Momia Mexica, el Charro Negro y la Bruja, se presentó durante el segundo día de actividades del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2025 de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
La conferencia se llevó a cabo en el Aula Magna “Ingeniero Luis Espinosa Farías” del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), donde las y los asistentes conocieron desde el concepto y el proceso de desarrollo del videojuego, hasta la premisa de lo que está por venir. Los integrantes de Oribe Ware afirmaron que todo comenzó por su pasión por el cine de terror, los videojuegos, los cómics, la animación y las leyendas de nuestro país.
Los hermanos Gustavo y Benjamín Oribe Mendieta (Strider y Grahf, respectivamente), junto con Carlos Fernando Sánchez Ruiz (Necro), egresados Garza, conforman el equipo creativo detrás de este proyecto innovador que retoma la temática del cine mexicano de los años de 1950 y 1960, con el objetivo de demostrar que la cultura e historia mexicana son ricas en conceptos que pueden ser usados para contar nuevas historias en otros medios como lo son los videojuegos y los cómics.
“Mostroscopy” ha tenido un desarrollo de tres años. Primero comenzó como un minijuego gratis para celulares, con motivo de Halloween y Día de Muertos, en el que solo se podía jugar con seis personajes. Más adelante, se lanzó en la plataforma Steam para PC, que con el tiempo, se fueron incorporando nuevos personajes jugables hasta alcanzar un total de 16, lo que atrajo la atención de jugadores de distintas partes del mundo, especialmente de Japón.
“Hemos ido pensando en distintos personajes que deberían aparecer en el juego. Al principio incluimos monstruos clásicos: un vampiro, una mujer lobo, una momia, una criatura de las profundidades y dos luchadores. Posteriormente incorporamos a leyendas como La Llorona, el Charro Negro e incluso La Planchada. Además, rendimos homenaje a otros monstruos emblemáticos del cine de oro mexicano para acercarlos a las nuevas generaciones”, destacó Gustavo Oribe.
Por su parte, Sánchez Ruiz explicó: “Incluimos al mismo Diablo, como un guiño a Angélica María en la película Simón del Desierto, donde interpreta a este personaje, le diseñamos un traje muy similar al que usa en la cinta; tenemos a Vladislava, una bruja inspirada en la actriz Miroslava Stern y en su película La muerte enamorada; también está Fausto, nuestro luchador, que representa un homenaje a todos los luchadores mexicanos”.
Actualmente, “Mostroscopy” cuenta con un desarrollo de contenido extra descargable (DLC) que incluye seis personajes extras. El juego está disponible en la plataforma de Xbox y se encuentra en desarrollo para otras consolas, como Nintendo Switch y PlayStation 4 y 5.
“Gracias al buen recibimiento de la comunidad, tanto de México como de otros países, y al apoyo del equipo Sea Shell Studio, hemos logrado llegar a las consolas más importantes del momento. Por eso mismo, seguimos trabajando en ofrecer más contenido extra para los usuarios”, afirmó Benjamín Oribe.
Como cierre de la conferencia, dieron a conocer que, como producto adicional, también se cuenta con dos números del cómic que expende la historia del juego y que es de realización completamente mexicana. Esta historieta es realizada en su totalidad por Gustavo Oribe, quien también es profesor de artes visuales en el Instituto de Artes (IA) de la UAEH.